More
    InicioProfesionalTrasplante de microbiota fecal, ¿es de utilidad contra el cáncer colorrectal?

    Trasplante de microbiota fecal, ¿es de utilidad contra el cáncer colorrectal?

    Publicado

    El trasplante de microbiota fecal es un procedimiento que ha ganado popularidad durante los últimos años. Se emplea como una alternativa contra la colitis ulcerosa pero en realidad su utilidad podría ser mucho mayor. ¿Para qué otros problemas de salud es de ayuda?

    La microbiota intestinal humana desempeña un papel importante en el metabolismo, la nutrición, la fisiología y la función inmunitaria. Su desequilibrio está relacionado con la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), síndrome del intestino irritable, obesidad, diabetes tipo 2 y la atopia.

    ¿Para qué sirve la microbiota intestinal?

    En ese sentido, la microbiota intestinal provee inmunidad protectora contra la colitis y el cáncer colorrectal. Sin embargo, no están claros los mecanismos mediante los cuales obtenemos esta inmunidad específica.

    Al respecto, el sexo, la etnia, la edad y la dieta son factores que determinan la composición de la microbiota intestinal humana. Probablemente, esta composición desempeña un papel fundamental en la protección contra ciertos estados de enfermedad o en la manifestación de ésta.

    Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más común y la tercera causa principal de muertes relacionadas con neoplasia en países como los Estados Unidos.

    Se han identificado múltiples cepas bacterianas asociadas con el cáncer colorrectal en pacientes y modelos animales. Sin embargo, solo se conoce un pequeño número de cepas bacterianas que contribuyen a la inmunidad protectora contra el tumor y la colitis.

    ¿El trasplante de microbiota fecal funciona contra el cáncer colorrectal?

    El Dr. Rongfu Wang, profesor adjunto de oncología en el Hospital Houston Methodist, utilizó secuenciación genómica para identificar varias bacterias intestinales implicadas negativamente en la enfermedad de Chron humana y en el desarrollo del tumor, se identificó específicamente una cepa (Odoribacter splanchnicus) que confiere resistencia a la colitis y al cáncer colorrectal.

    Junto con su equipo, el Dr. Wang, produjeron un modelo resistente a la colitis y demostraron cómo la microbiota regula la inmunidad innata de las células T auxiliares (Th)17, el daño tisular y la inflamación.

    “Aunque la composición de la microbiota intestinal se ha relacionado con el desarrollo del cáncer y la inmunoterapia, se sabe poco sobre cepas bacterianas específicas que inducen o modulan la inmunidad antitumoral. Identificamos una sola cepa bacteriana (Odoribacter splanchnicus) que confiere una resistencia significativa a la colitis y el cáncer colorrectal a través de su capacidad para mejorar la producción de citoquinas clave” explica el Dr. Wang.

    Desde un punto de vista terapéutico, el trasplante de microbiota fecal puede tener beneficios significativos en la reducción de las probabilidades de formación de tumores. El Dr. Wang y su equipo descubrieron que la transferencia de este tipo en ratones con ciertas características bioquímicas dio lugar a un menor número de cánceres.

    El especialista del Hospital Houston Methodist confirma que en la actualidad existe un creciente interés por el potencial del trasplante de microbiota fecal debido al bajo costo de aplicación. Además tiene el potencial terapéutico para otras afecciones como la obesidad, la EII y los trastornos gastrointestinales.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.