More
    InicioPerú5 aplicaciones que no deberían faltar en el celular de cualquier médico

    5 aplicaciones que no deberían faltar en el celular de cualquier médico

    Publicado

    La tecnología nos inunda en el día a día y es que nos acompaña en todo momento, haciendo que lleguemos a ser casi dependientes de ella. Si eres médico, al igual que ocurre para cualquier tipo de profesión, necesitarás algunas aplicaciones en tu dispositivo que te ayudarán mejor a gestionar las consultas de los pacientes. A continuación te ofrecemos algunas de las mejores aplicaciones que deberías tener ya descargadas en tu celular y sino, para que lo hagas ya.

    Vademecum

    La aplicación Vademecum internacional es la guía farmacológica en español más consultada en el mundo y que incluye módulo de interacciones medicamentosas y un módulo de búsqueda de equivalencias internacionales, para así fomentar el uso racional del medicamento. Las actualizaciones son semanales y es de pago, aunque si se comprueban tus datos de colegiación con la OMC, es gratuita para los médicos.

    Medscape

    Es la aplicación líder para médicos y profesionales de la salud en todo el mundo y está diseñada para proporcionar una experiencia personalizada, además de ofrecer las últimas noticias médicas y comentarios de expertos en su especialidad, así como información sobre medicamentos y enfermedades, educación profesional relevante y actividades.

    Eye Chart HD

    Se trata de una aplicación ideal para probar la agudeza visual de tus pacientes y hacer un rápido examen de su visión.

    MedCalc

    Esta aplicación es utilizada por más de un millón de profesionales diariamente para apoyar la toma de decisiones clínicas. Desde 2005, MedCalc ha sido todo un referente en el sector médico y la inscripción en la misma es gratuita y te llevará menos de 30 segundos. Todo el apoyo de las decisiones clínicas de esta aplicación es creado, de forma exclusiva, por médicos certificados y se trata de una aplicación sencilla y elegante que proporciona acceso a más de 270 herramientas de decisión clínicas fáciles de usar, incluyendo algoritmos, fórmulas, clasificaciones, calculadoras de dosis y más.

    Quick LabRef

    Es una aplicación que proporciona un rápido vistazo a la información actualizada de los valores de laboratorio clínico más utilizados comúnmente y otra información útil y relevante. Los valores normales de referencia se proporcionan en Unidades Convencionales (CU) y siempre que sea posible, en unidades del Sistema Internacional.

    • Material dirigido solo a profesionales de la salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.