More
    InicioHoy en SaludiarioHospital mexicano elimina las rotaciones para hacer más sencillo el internado

    Hospital mexicano elimina las rotaciones para hacer más sencillo el internado

    Publicado

    Una decisión tomada sin previo aviso por las autoridades ha provocado una fuerte controversia entre los profesionales de la salud. Todo se generó porque un hospital decidió eliminar las rotaciones durante el internado de los jóvenes. Con esto busca que sea una etapa más “sencilla” aunque al final se pone en duda su aprendizaje.

    Durante la Licenciatura en Medicina hay demasiada información por aprender. Al inicio lo más complejo es comprender y memorizar tantos términos. Mientras que después lo más complicado no es la teoría sino la práctica.

    El camino para ser un profesional de la salud es tan extenso pero necesario porque al final está en riesgo la integridad de los pacientes. Para ofrecer un servicio óptimo es necesario contar con personal capacitado.

    ¿Qué hospital decidió eliminar las rotaciones durante el internado

    Pero ahora es necesario hablar de un caso específico que ha provocado una fuerte controversia. Se trata del Hospital General de Atlixco en Puebla porque de manera unilateral decidió eliminar las rotaciones durante el internado.

    Todo fue dado a conocer por el Dr. Adrián Rivas, quien compartió que esta decisión se hizo para hacer más “sencilla” esta etapa y garantizar que todos los estudiantes aprueben la etapa previa al servicio social.

    De acuerdo con su testimonio, ahora los Médicos Internos de Pregrado (MIP) ya no deberán hacer rotaciones por las áreas más importantes del hospital mencionado. En cambio, ahora sólo van a realizar actividades administrativas y de papelería que no tienen mayor trascendencia.

    También menciona que el director del nosocomio le prometió a todos los alumnos que obtendrán 10 durante el internado si aceptan esta nueva condición. Incluso pueden abstenerse de cursar una rotación específica si así lo prefieren.

    Pero la acusación más grave es que el hospital le garantizó a los MIP que si deciden omitir las rotaciones durante el internado van a obtener una plaza en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) cuando les corresponda presentar la prueba.

    ¿En qué consiste el internado médico?

    El internado médico corresponde al penúltimo año de la Licenciatura de Medicina. Tiene una duración de 12 meses y consiste en aplicar todo lo aprendido durante la universidad pero ahora dentro de un hospital.

    En esta etapa los jóvenes ya concluyeron la etapa universitaria pero todavía no son doctores profesionales. Primero debe concluir con esta faceta y después siguen otros 12 meses de servicio social para poder recibir su título y cédula.

    ¿Qué especialidades se ven durante el internado médico?

    Como ya se mencionó, tiene una duración de un año. A lo largo de dos meses se debe rotar por las seis principales áreas médicas de un hospital. El objetivo es identificar las labores que se llevan a cabo y servir de apoyo a los demás elementos como médicos adscritos y residentes.

    • Cirugía
    • Urgencias
    • Medicina Interna
    • Ginecología y Obstetricia
    • Pediatría
    • Medicina Familiar

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca del hospital que decidió eliminar las rotaciones durante el internado médico?

    También lee:

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.