More
    InicioHoy en SaludiarioPeste bubónica en Estados Unidos: Suman 3 casos confirmados durante el 2024

    Peste bubónica en Estados Unidos: Suman 3 casos confirmados durante el 2024

    Publicado

    Una de las enfermedades más mortales de la historia está de regreso. Se trata de la peste bubónica porque se identificó un brote en Estados Unidos y ahora existe preocupación porque se podría extender o incluso llegar a otros países. A continuación te compartimos todos los detalles acerca del panorama actual.

    Gracias al desarrollo de vacunas y tratamientos médicos ha sido posible reducir a cifras históricas algunas enfermedades en el mundo. Aunque en el extremo opuesto se encuentran las patologías que han surgido en fechas recientes como resultado de la mutación de los virus y bacterias.

    Otro ejemplo se puede apreciar con la Covid-19 que provocó la pandemia más grande del último siglo. Aunque la etapa más severa ya terminó en realidad se trata de una enfermedad que podría ser endémica y nunca desaparecer por completo del planeta.

    Peligro por brote de peste bubónica en Estados Unidos

    Por otra parte, de manera sorpresiva este 2024 apareció un brote de peste bubónica en Estados Unidos. Hasta el momento se han identificado tres casos pero no se descarta que la cifra pueda aumentar durante el segundo semestre del año.

    El contagio más reciente ocurrió en Colorado aunque el paciente permanece aislado y ya recibe la atención médica necesaria. Con esto se suma a los ocurridos en Oregon y Nuevo México. También causa preocupación que no hay una relación directa entre los tres casos.

    ¿Qué es la peste bubónica?

    Se trata de una infección provocada por la bacteria Yersinia pestis. Su principal característica es que provoca la inflamación de ganglios linfáticos. Además, cuando no se atiende a tiempo puede ser mortal.

    Por su parte, es considerada como la causante de una de las pandemias más grandes de la historia. Durante el Siglo XIV provocó la muerte de más de 50 millones de personas en Europa.

    ¿Cuáles son los síntomas de la peste bubónica?

    • Fiebre
    • Dolor de cabeza
    • Vómitos
    • Tos fuerte
    • Dolor muscular
    • Convulsiones
    • Escalofríos
    • Náuseas

    ¿Cómo se transmite?

    • Picadura de pulgas infectadas
    • Contacto directo con tejidos infectados
    • Inhalación de gotículas respiratorias infectadas

    ¿Qué tipos de peste existen?

    • Peste bubónica: Cuando la infección es en los ganglios linfáticos
    • Peste neumónica: Cuando la infección es en los pulmones
    • Peste septicémica: Cuando la infección es en la sangre

    ¿La peste bubónica es mortal en la actualidad?

    Algo muy importante es que en la actualidad ya no es una enfermedad mortal. Gracias a los antibióticos que se han desarrollado es posible el tratamiento y curación de los pacientes. Aunque cuando las personas afectadas no reciben la atención adecuada sí puede ser un problema de fatales consecuencias.

    También lee:

    Más recientes

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Más contenido de salud

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.