More
    InicioHoy en Saludiario​​Sheinbaum anuncia nuevo programa social: ¡Habrá médicos a domicilio!

    ​​Sheinbaum anuncia nuevo programa social: ¡Habrá médicos a domicilio!

    Publicado

    De cara al inicio del próximo sexenio ya se han delimitado algunas de las primeras acciones que se aplicarán. Dentro de los programas sociales más ambiciosos se encuentra uno dado a conocer por la virtual presidenta electa Claudia ​​Sheinbaum. Consiste en el envío de médicos a domicilio para las personas con el objetivo de garantizar el servicio gratuito de salud.

    Una de las promesas que no ha podido cumplir el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, ha sido conseguir un sistema de salud de primer mundo. Incluso algunas de sus estrategias más ambiciosas han fallado.

    Al inicio de su sexenio anunció la desaparición del Seguro Popular y fue sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El objetivo fue brindar atención médica gratuita a las personas sin seguridad social pero después de tres años también fue erradicado y hoy su lugar lo ocupa el IMSS-Bienestar.

    ¡México contará con médicos a domicilio!

    El siguiente sexenio dará comienzo el 1 de octubre de 2024 pero antes de su inicio ya se han delimitado algunas acciones de trabajo. Con esto en mente, ​​Sheinbaum dio a conocer un nuevo programa social.

    El nombre de dicha estrategia es “Hoy por ustedes, mañana por nosotros” y contará con médicos a domicilio para atender a las personas que requieren la atención pero no se pueden trasladar a las clínicas u hospitales.

    Al menos dentro de su primera etapa este programa estará dirigido a los adultos mayores. Todos los que necesiten cualquier tipo de atención médica la podrán solicitar y a la brevedad un profesional de la salud acudirá a su hogar.

    Sheinbaum también promete medicamentos gratuitos

    De acuerdo con la información oficial también se proporcionarán medicamentos sin costo. Todos serán enviados directamente al domicilio de las personas para que no sea necesario que acudan a farmacias.

    Ahora bien, dicha estrategia ha generado varias dudas porque todavía no están definidos los estados en los que se pondrá en marcha. Tampoco se explicó el tiempo máximo en que los doctores acudirán a los hogares de los pacientes.

    Otro aspecto que no está claro es con respecto a los tipos de medicamentos que se ofrecerán. En especial porque durante los últimos meses ha existido un preocupante desabasto dentro del sector público e incluso generó la creación de la Megafarmacia del Bienestar.

    ¿El nuevo programa de ​​Sheinbaum es un plagio?

    Por otra parte, algunos medios han hecho notar que el proyecto de Claudia es bastante similar a uno que ya existe en Querétaro que primero fue llamado“Médico en tu calle” y hoy es conocido como “Médico Contigo”.

    Al mismo tiempo, su programa también tiene muchas similitudes con “Médico en tu casa” que fue implementado por Miguel Ángel Mancera cuando fue Jefe de Gobierno en la CDMX.

    Por lo pronto, otro punto a considerar acerca del envío de médicos a domicilio es precisamente la seguridad de los doctores. En especial en zonas rurales es donde hay más amenazas y es necesario ofrecer las suficientes garantías para prevenir situaciones de peligro durante su trayecto de ida y vuelta.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...