More
    InicioHoy en SaludiarioSuicidio de doctora hace evidente el maltrato en los hospitales de Latinoamérica

    Suicidio de doctora hace evidente el maltrato en los hospitales de Latinoamérica

    Publicado

    Durante los últimos días el caso del suicidio de una doctora le ha dado la vuelta al mundo. Aunque más allá de la tristeza que persiste dentro del gremio ahora lo importante es conocer las causas detrás de la tragedia. Incluso algunas voces afirman que todo fue provocado por el ambiente de violencia que persiste hacia los profesionales de la salud.

    A manera de recapitulación, la joven Catalina Gutiérrez Zuluaga, quien era una residente de Cirugía General en la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, decidió acabar con su propia existencia.

    La situación ha desatado una ola de críticas porque la joven dejó una carta póstuma con un emotivo mensaje para sus compañeros.

    “A todos los residentes, gracias, de cada uno me llevo muchas enseñanzas. Siempre los llevaré en mi corazón, ustedes sí pueden, ánimo”.

    Suicidio de doctora hace evidente el maltrato en los hospitales

    Desde que se dio a conocer la tragedia se han publicado varios mensajes en Colombia en donde se acusa que el sistema educativo fue el responsable de este lamentable caso. Aunque en realidad es un problema que se extiende por toda la región de Latinoamérica.

    Una constante en esta región del planeta es la falta de especialistas. Pero en lugar de ofrecer las facilidades para la formación de jóvenes en realidad ocurre todo lo contrario. No sólo hay muy pocas plazas sino que el ambiente durante la residencia está marcado por la explotación y los abusos.

    De igual forma, otra característica que persiste, al menos en México, es tener que soportar jornadas de 36 horas seguidas sin descanso. Y a todo esto se agrega el hecho de que un residente cumple dos funciones porque es trabajador y estudiante al mismo tiempo.

    ¿Cuáles son los castigos más frecuentes que padecen los residentes?

    En el 2021 el portal Medscape realizó una encuesta para los castigos más comunes que existen durante la residencia médica en México. Al final los tres más repetidos fueron los siguientes.

    • Realizar guardias extra
    • Dar clases extra
    • No poder ir a comer

    ¿Cómo es la vida de los residentes mexicanos?

    Por otra parte, una investigación de este 2024 realizada por MVS Noticias identificó que 4 de cada 10 residentes mexicanos son víctimas de agravios o de algún tipo de abuso y acoso por parte de sus superiores.

    Y para profundizar más a fondo también se puede ver el documental “Resiste Residente” que ofrece un retrato de la vida dentro de los hospitales mexicanos. A través de entrevistas y testimonios demuestra lo que deben enfrentar los jóvenes que desean convertirse en especialistas.

    Por todo lo mencionado el suicidio de la doctora colombiana ha provocado una intensa discusión en toda Latinoamérica. En realidad se perdió mucho más que una vida porque la tragedia tan sólo es un resumen de una situación que ha persistido durante décadas y hasta ahora nadie ha podido (o querido) combatir.

    También lee:

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.