More
    InicioConsultorioISSSTE: ¿Cuáles son los hospitales certificados en cáncer del sistema nervioso central?

    ISSSTE: ¿Cuáles son los hospitales certificados en cáncer del sistema nervioso central?

    Publicado

    Para la atención de enfermedades de alta mortalidad es fundamental contar con personal altamente calificado y también con el equipo especializado adecuado. Con esto en mente, varios hospitales del ISSSTE fueron reconocidos con una certificación por su atención al segundo tipo de cáncer infantil más común.

    Desde que el Instituto fue creado el 30 de diciembre de 1959 ha visto una transformación radical. Mientras al inicio sólo atendía a una pequeña cantidad de personas ahora tiene registrados 13 millones de derechohabientes.

    ISSSTE certifica hospitales en cáncer del sistema nervioso central

    A partir de lo anterior, la directora general del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján, entregó certificaciones a hospitales en el tratamiento de niños con tumores del sistema nervioso central porque homologaron el sistema de atención integral y diagnóstico oportuno.

    La titular puntualizó que, además de la estrategia de fortalecer la infraestructura y el equipamiento de unidades médicas, es importante impulsar procesos y manuales que permitan elevar la calidad del trabajo con pacientes desde un sentido humano.

    “De poco vale esta inversión si no contamos con un equipo como ustedes, sensible, humano, además de técnico, que pueda abordar estas problemáticas. Las mejoras van de la mano de esfuerzos como este, los cuales permiten mejorar nuestros procesos, homologar la atención y descentralizar el servicio de la Ciudad de México, para brindarlo en clínicas y hospitales de todo el país”.

    ¿Cuáles son los hospitales del ISSSTE certificados en atención de cáncer del sistema nervioso central?

    • Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”
    • Hospital Regional “1° Octubre”
    • Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”
    • Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”
    • Hospital de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia de México”
    • Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana”

    La funcionaria felicitó a quienes obtuvieron la certificación y exhortó a seguir trabajando de esta manera para avanzar en el fortalecimiento de la atención y mejorar la comunicación entre autoridades para continuar estas iniciativas y salvaguardar la salud de las y los derechohabientes.

    En la certificación participaron 18 evaluadores especialistas en áreas de neurocirugía, neurología pediátrica, oncología pediátrica, radioterapia, salud mental y terapia intensiva, quienes realizaron recorridos a las unidades insignia del instituto.

    ¿Cuáles son los tipos de cáncer infantil más frecuentes en México?

    • Leucemia
    • Tumor del sistema nervioso central
    • Linfoma
    • Germinales, trofoblásticos y gonadales
    • Sarcomas de tejidos blandos

    Actualmente, en el ISSSTE se aplica el abordaje multidisciplinario con optimización de tratamiento personalizado para alcanzar mejores resultados. Con ello, aumenta la tasa de sobrevida.

    La certificación en tratamiento de niños, niñas y adolescentes con tumores de sistema nervioso central se suma al grupo de acciones que impulsa el ISSSTE en materia de atención integral a niños con padecimientos oncológicos.

    Otros programas son el Código Dorado, la política de cero rechazo, o la expedición de licencias laborales a padres y madres con hijas o hijos afectados por el cáncer, para ayudarles a vencer esta adversidad.

    También lee:

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.