More
    InicioConsultorioMaltrato durante la formación de los médicos: ¿Por qué es tan común?

    Maltrato durante la formación de los médicos: ¿Por qué es tan común?

    Publicado

    Existe un tema del que pocas veces se habla de manera pública aunque es bastante frecuente. Se trata del maltrato que ocurre durante la formación de los médicos. El problema ocurre tanto en las universidades como en los hospitales pero parece que nadie está interesado en ofrecer una solución.

    Una de las características para ser un profesional de la salud es el respeto hacia el paciente. Por desgracia hay muchos doctores que no siguen este principio con sus colegas. Incluso parece que disfrutan hacer sufrir a las futuras generaciones de médicos.

    ¿Por qué ocurre el maltrato durante la formación de los médicos?

    Al igual que ocurre con las enfermedades en realidad no existe un único motivo sino que es un problema multifactorial. Además tiene su origen en un pensamiento que ha persistido durante décadas: “Si yo sufrí cuando era estudiante, los demás también deben sufrir”.

    Todo empieza desde los primeros semestres de la Licenciatura en Medicina. Hay algunos profesores que se consideran a sí mismos como intocables y no están abiertos a la crítica.

    Aunque la peor parte del maltrato durante la formación de los médicos ocurre en el internado. Durante la estancia en los hospitales los MIP ocupan el peldaño más bajo en el organigrama.

    Sumado a lo anterior también se encuentra la explotación que padecen los estudiantes durante la etapa final de la carrera. Todos son obligados a enfrentar guardias de más de 24 horas seguidas sin descanso.

    ¿La residencia médica es lo peor para cualquier médico?

    A pesar de todo lo anterior, cada año hay miles de jóvenes que logran concluir la carrera y están listos para aplicar sus conocimientos en favor de los pacientes. Dentro de ellos hay muchos que participan en el ENARM para lograr una plaza y convertirse en residentes.

    Muchas veces se piensa que la parte más complicada es aprobar el examen pero en realidad no es así. Lo verdaderamente difícil ocurre cuando se obtiene la plaza y empieza la especialidad.

    En este caso todos son obligados a enfrentar guardias de 36 horas seguidas de labores. Incluso en algunos casos se puede extender el tiempo aunque, en teoría, nunca deberían ocurrir este tipo de excesos.

    ¿Cuáles son los castigos más comunes que padecen los residentes?

    • Realizar guardias extra
    • Dar clases extra
    • No poder ir a comer

    Además también influye el hecho de que los residentes carecen de una figura legal. Aunque deben cumplir con las funciones de un estudiante y de un trabajador en realidad no son ni uno ni otro.

    Aunque sin duda, lo más preocupante del tema relacionado con el maltrato durante la formación de los médicos es que genera problemas en la salud física y mental de los jóvenes. Más allá del Síndrome de Burnout también pone en riesgo su integridad porque no son pocos los casos que incluso han derivado en suicidio.

    Por todo lo mencionado es tan importante acabar con el maltrato durante la formación de los médicos. No sólo está en riesgo su integridad sino también la de los pacientes porque al final se genera un círculo vicioso.

    También lee:

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.