More
    InicioHoy en SaludiarioFDA aprueba vacunas actualizadas contra la Covid-19… ¿y la Cofepris?

    FDA aprueba vacunas actualizadas contra la Covid-19… ¿y la Cofepris?

    Publicado

    El día de hoy la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) publicó un importante comunicado. Se trata de la aprobación y autorización de uso de emergencia de las vacunas actualizadas de ARNm contra la Covid-19. Su principal característica es su nueva fórmula que ahora protege contra la variante ómicron KP.2.

    En este caso, los dos biológicos que ahora se podrán aplicar dentro de la Unión Americana son las versiones fabricadas por Moderna y Pfizer.

    Una constante de los virus como el SARS-CoV-2 es su tendencia a la mutación. De manera constante se transforma su estructura y como resultado disminuye la eficacia de las inmunizaciones.

    ¿Cómo funcionan las nuevas vacunas actualizadas contra la Covid-19?

    Las vacunas de ARNm contra la COVID-19 se actualizaron con una nueva fórmula para aumentar la protección contra las variantes que actualmente circulan en el mundo. De esta forma, ahora ofrecen una eficacia más elevada para prevenir consecuencias graves, incluidas la hospitalización y muerte.

    En ese tenor, a principios de junio la FDA informó a los fabricantes de biológicos contra la COVID-19 autorizados que las vacunas contra la COVID-19 (fórmula 2024-2025) debían ser vacunas monovalentes JN.1.

    Con base en la evolución posterior del SARS-CoV-2 y un aumento en el número de casos, la agencia determinó posteriormente y avisó a los fabricantes que el linaje JN.1 preferido para las vacunas contra la COVID-19 (fórmula 2024-2025) es la cepa KP.2.

    Indicaciones de aplicación de las vacunas actualizadas contra la Covid-19

    Las personas no vacunadas de entre 6 meses y 4 años de edad son elegibles para recibir tres dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 actualizada y autorizada o dos dosis de la vacuna Moderna COVID-19 actualizada y autorizada.

    Las personas de 6 meses a 4 años de edad que hayan sido vacunadas previamente contra el COVID-19 son elegibles para recibir una o dos dosis de las vacunas contra el COVID-19 actualizadas y autorizadas de Moderna o Pfizer-BioNTech (el momento y la cantidad de dosis a administrar dependen de la vacuna contra el COVID-19 recibida anteriormente).

    Las personas de 5 a 11 años de edad, independientemente de su vacunación previa, son elegibles para recibir una dosis única de las vacunas actualizadas y autorizadas contra la COVID-19 de Moderna o Pfizer-BioNTech. Si se vacunaron previamente la dosis se administra al menos 2 meses después de la última dosis de cualquier vacuna contra la COVID-19.

    Las personas de 12 años de edad o más son elegibles para recibir una dosis única de la vacuna Comirnaty actualizada y aprobada o de la vacuna Spikevax actualizada y aprobada. Si se vacunó previamente la dosis se administra al menos 2 meses después de la última dosis de cualquier vacuna contra el COVID-19.

    Se autorizan dosis adicionales para ciertas personas inmunodeprimidas de entre 6 meses y 11 años de edad, como se describe en las hojas informativas de la vacuna Moderna COVID-19 y la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19.

    Por otra parte, las personas que reciben una vacuna de ARNm contra la COVID-19 actualizada pueden experimentar efectos secundarios similares a los que informaron las personas que recibieron previamente vacunas de ARNm contra la COVID-19 y que se describen en la información de prescripción o las hojas informativas respectivas.

    Las nuevas vacunas todavía no han sido aprobadas en México

    Finalmente, es importante aclarar que las vacunas actualizadas contra la Covid-19 sólo fueron aprobadas en Estados Unidos. Mientras que en México la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) todavía no se ha pronunciado al respecto ni ha explicado si planea tomar una decisión similar.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la guía oficial para la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 y aquí la puedes descargar.

    Los 3 mejores hospitales para hacer la especialidad de Anestesiología en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Anestesiología en México están el INCMNSZ y el Centro Médico ABC, ambos de la CDMX.

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.

    Gráfica del día: Las vacunas con menor avance en su cobertura mundial

    De acuerdo con la OMS la cobertura mundial de las vacunas debería ser del 95% pero en la mayoría de los casos no se ha conseguido.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la guía oficial para la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 y aquí la puedes descargar.

    Los 3 mejores hospitales para hacer la especialidad de Anestesiología en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Anestesiología en México están el INCMNSZ y el Centro Médico ABC, ambos de la CDMX.

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.