More
    InicioCienciaEn España identifican un compuesto natural que podría inhibir una enzima responsable...

    En España identifican un compuesto natural que podría inhibir una enzima responsable de la propagación del Coronavirus

    Publicado

    La Quercetina podría ser la llave oculta para el desarrollo de una nueva medicina, capaz de tratar a los pacientes positivos para el virus SARS Covid-19.

    Investigadores de la Universidad de Zaragoza en España han emitido un comunicado en el que informan de un nuevo hallazgo. Este descubrimiento podría sumar una formidable herramienta en la lucha por frenar el avance del coronavirus en el mundo.

    Un nuevo proyecto, llevado a cabo en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la Universidad, ha identificado finalmente un nuevo compuesto, conocido como Quercetina. Este compuesto podría funcionar como piedra angular para el desarrollo de un medicamento capaz de tratar a pacientes infectados con coronavirus.

    La viabilidad de la Quercetina en el tratamiento del coronavirus se ha propuesto gracias a la identificación de la enzima 3CLpro, que juega un papel importante en el proceso de propagación del virus que causa el Covid-19.

    De acuerdo a las declaraciones ofrecidas por Adrián Velázquez, la Quercetina es un compuesto natural que funciona como un poderoso inhibidor de las enzimas 3CLpro y PLpro.

    Las pruebas realizadas a partir de los nuevos descubrimientos, han dado motivos para pensar que se podrían usar compuestos derivados de la Quercetina para comenzar el desarrollo de nuevos fármacos, muy eficaces en tratamientos que buscan ayudar a pacientes infectados con Covid-19 a conseguir una recuperación más rápida y satisfactoria.

    Asimismo, un medicamento capaz de atenuar los síntomas en pacientes con condiciones de salud agravantes, podrían contribuir en buena medida a disminuir de forma significativa las tasas de mortalidad relacionadas con el virus.

    Sobre la Quercetina 

    La Quercetina es un poderoso flavonoide que está presente en grandes cantidades en diferentes grupos de alimentos, principalmente en: la cebolla, manzana, té verde, vino tinto, nabos, repollo y algunas bayas.

    Este flavonoide aporta una cantidad importante de antioxidantes naturales, que ayudan a proteger al organismo del daño ocasionado por radicales libres y algunas sustancias químicas dañinas.

    Hasta el momento, las aplicaciones médicas desarrolladas a partir del uso de quercetina, han sido más bien débiles. Sin embargo, las nuevas investigaciones apuntan a que, a través de la sintetización de sustancias derivadas de este compuesto, se podrían potenciar sus bondades para desarrollar productos fármacos con grandes propiedades antivirales.

    Posibles efectos secundarios de la Quercetina

    Debido a que la Quercetina es un compuesto derivado de alimentos naturales, su uso en fármacos se considera mayormente seguro. Sin embargo, podría estar relacionado con algunos efectos secundarios menores como:

    1. Dolores de cabeza
    2. Náuseas
    3. Dolores de estómago
    4. Hematomas
    5. Afinamiento del cabello

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.