More
    InicioHoy en Saludiario¡Oficial! Cofepris autoriza una nueva vacuna antineumocócica conjugada

    ¡Oficial! Cofepris autoriza una nueva vacuna antineumocócica conjugada

    Publicado

    Para toda la población mexicana hay buenas noticias porque fue aprobada una nueva vacuna antineumocócica conjugada. La información fue dada a conocer en el reciente informe quincenal de ampliación terapéutica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    En el caso de los medicamentos no sólo se requieren inversiones millonarias para desarrollar nuevas moléculas sino también seguir un estricto proceso. Después de verificar su correcto funcionamiento sigue la parte legal para obtener los permisos correspondientes en cada país.

    Por su parte, las vacunas se han consolidado como uno de los medicamentos más importantes de la era moderna. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) su aplicación evita al menos un millón de fallecimientos.

    Nueva vacuna antineumocócica conjugada disponible en México

    De regreso con el tema central, la Cofepris dio a conocer la aprobación de una nueva vacuna antineumocócica conjugada. Este biológico está indicado para la prevención de enfermedades invasivas, neumonía y otitis media aguda en pacientes desde seis semanas hasta 17 años. Y en el caso de personas de 18 años en adelante su objetivo es prevenir enfermedades neumocócicas.

    ¿Qué es el neumococo y cómo se contagia?

    En términos generales el neumococo es un tipo de bacteria estreptocócica y se transmite a través del contacto con personas que están infectadas o con personas que no están enfermas pero que portan la bacteria en la parte posterior de su nariz.

    ¿Cuáles son las infecciones neumocócicas más comunes?

    • Infecciones del oído
    • Sinusitis
    • Neumonía
    • Sepsis
    • Meningitis

    Otros medicamentos recién aprobados por la Cofepris

    Además de la vacuna antineumocócica la Cofepris también autorizó ocho medicamentos dirigidos a las especialidades de psiquiatría, cardiología, ginecología, endocrinología, hematología, neumología y reumatología, lo que garantiza el acceso a productos seguros, eficaces y de alta calidad.

    Además otorgó 174 registros sanitarios a dispositivos médicos, de los cuales, 59 están destinados para atención médica, incluyendo sistemas de válvula aórtica, fijación lumbar y sistema intersomático, entre otros. Asimismo, aprobó 55 equipos, como la unidad de rayos X panorámica, el sistema de ultrasonido y el electrocardiógrafo, por citar algunos.

    Los 60 restantes son reactivos o kits de diagnóstico, tales como la prueba rápida inmunocromática para la detección de VIH 1 y VIH 2, la PCR en tiempo real para identificar 14 tipos de VPH y la prueba de detección de grupo sanguíneo.

    Autorización de ensayos clínicos

    A estos insumos se suman ocho ensayos clínicos, entre los que destaca el estudio de fase IIA para revertir la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pacientes incidentes con formas idiopáticas o hereditarias graves de hipertensión pulmonar.

    Cabe resaltar que los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos con el propósito de identificar insumos de salud efectivos, seguros y eficaces en materia de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

    También lee:

    Más recientes

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Más contenido de salud

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.