More
    InicioHoy en SaludiarioLos 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2025)

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2025)

    Publicado

    Por cuarto año consecutivo se publicó el ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo. Se trata de un estudio que se enfoca en los centros de salud que utilizan los avances tecnológicos más recientes a su favor. Durante las últimas décadas se pasó del uso del bisturí a las cirugías robóticas y otras innovaciones.

    De igual forma, durante los últimos meses el término Inteligencia Artificial se ha posicionado como uno de los más repetidos. Incluso fue uno de los responsables de la huelga que enfrentó Hollywood en el 2023. Pero detrás de su uso también se encuentra una relación directa con el campo de la salud.

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2024)

    ¿Qué es un hospital inteligente?

    De acuerdo con NVIDIA un hospital inteligente se distingue porque utiliza datos y tecnología para acelerar y mejorar el trabajo que realizan los profesionales de la salud.

    Las funciones pueden ser bastante amplias y van desde aspectos de rutina como monitorear los signos vitales de los pacientes hasta llevar a cabo complejas cirugías.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales inteligentes del mundo en la actualidad?

    De regreso al tema central, la revista Newsweek y la base de datos Statista se unieron por cuarto año consecutivo para identificar los mejores hospitales inteligentes del mundo.

    En total se tomaron en cuenta 350 hospitales de 28 países distintos y los primeros 10 lugares de World’s Best Smart Hospitals 2025 son los siguientes.

    • Cleveland Clinic – Estados Unidos
    • Mayo Clinic – Rochester – Estados Unidos
    • The Johns Hopkins Hospital – Estados Unidos
    • Massachusetts General Hospital – Estados Unidos
    • Memorial Sloan Kettering Cancer Center – Estados Unidos
    • The Mount Sinai Hospital – Estados Unidos
    • MD Anderson Cancer Center – Estados Unidos
    • Charité – Universitätsmedizin Berlin – Alemania
    • Houston Methodist Hospital – Estados Unidos
    • Sheba Medical Center – Israel

    Algo que llama la atención al ver la lista con los mejores hospitales inteligentes del mundo es que se invirtieron los primeros dos lugares. En esta ocasión Cleveland Clinic encabeza el ranking y por debajo se encuentra Mayo Clinic.

    También destaca que al igual que en las ediciones anteriores hay un dominio absoluto de Estados Unidos. De hecho tiene 8 de los 10 primeros lugares y los otros dos nosocomios que aparecen son de Alemania e Israel.

    ¿Cómo fueron elegidos los hospitales?

    La clasificación se determinó a partir de una encuesta global de profesionales de la salud, así como de evaluaciones del uso de la tecnología por parte de las instalaciones y de las acreditaciones de la Joint Commission International.

    El ranking también reconoce a instituciones que destacan en determinadas categorías como la telemedicina, la Inteligencia Artificial y la robótica.

    Ranking con los 10 mejores “hospitales inteligentes” del mundo (edición 2023)

    ¿Cuáles son las ventajas de los hospitales inteligentes?

    • Seguridad: protección de la vida y bienestar tanto de los pacientes, como de los trabajadores de la salud que se encuentren ahí.
    • Reducción de riesgos: cuidado de la infraestructura y los equipos hospitalarios, es decir, máquinas y sistemas que permiten el funcionamiento óptimo y eficiente del lugar.
    • Resiliencia: continuidad del servicio ante situaciones de emergencia, ya sea por algún desastre natural o social, permitiendo que el lugar sea capaz de adaptarse rápidamente a la situación y actuar de manera oportuna.
    • Ahorros: eficiencia en el uso de los recursos económicos y humanos para optimizar tiempos y dinero invertido en mantenimientos o reparaciones.
    • Sustentabilidad: menor impacto medioambiental al evitar el desperdicio de energía y mejorar el uso de recursos naturales.

    Sigue todas nuestras novedades en Google News.

    Más recientes

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Más contenido de salud

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.