More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo hacer un uso prudente de los antibióticos?

    ¿Cómo hacer un uso prudente de los antibióticos?

    Publicado

    El uso responsable de los antibióticos es esencial para proteger su eficacia y combatir la creciente amenaza de la resistencia bacteriana, un problema que pone en riesgo la capacidad de tratar infecciones comunes en el futuro. Para que estos fármacos sigan siendo efectivos, es importante entender cuándo usarlos y cómo hacerlo de manera correcta.

    ¿Qué son los antibióticos y por qué son importantes?

    Los antibióticos son medicamentos diseñados para tratar infecciones bacterianas, como la neumonía o infecciones urinarias. Sin embargo, no son útiles contra virus, como los que causan resfriados, gripes o la mayoría de los dolores de garganta. Utilizarlos para tratar infecciones virales es ineficaz y contribuye a que las bacterias desarrollen resistencia, lo que hace que las enfermedades bacterianas sean más difíciles de tratar.

    Consejos para el uso prudente de los antibióticos

    1. Solo bajo prescripción médica: Nunca se automedique ni los utilice sin la indicación de un profesional de salud. Cada tipo de infección requiere un tratamiento específico.
    2. Siga las indicaciones al pie de la letra: Tome la dosis correcta, en los horarios indicados y durante todo el tiempo prescrito, incluso si se siente mejor antes de terminar el tratamiento.
    3. No comparta ni los reutilice: Los medicamentos recetados a otra persona pueden no ser adecuados para usted. Además, no guarde antibióticos sobrantes para “usarlos después”.
    4. Evite presionar al médico: No insista en recibir antibióticos si el médico determina que su infección es viral u otra condición que no los necesita.
    5. Fomente la prevención: Mantener una buena higiene, vacunarse y cuidar su salud en general reduce la necesidad de usar antibióticos al prevenir infecciones.

    El impacto de la resistencia bacteriana

    El uso indebido de estos fármacos permite que las bacterias desarrollen mecanismos para resistir estos medicamentos. Como resultado, enfermedades tratables pueden volverse mortales, y los tratamientos más avanzados se vuelven inútiles.

    Hacer un uso prudente de los antibióticos es responsabilidad de todos. Siguiendo estos consejos, podemos preservar su eficacia y proteger la salud pública para las generaciones futuras. Actuar con conciencia hoy puede salvar vidas mañana.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.