More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo hacer un uso prudente de los antibióticos?

    ¿Cómo hacer un uso prudente de los antibióticos?

    Publicado

    El uso responsable de los antibióticos es esencial para proteger su eficacia y combatir la creciente amenaza de la resistencia bacteriana, un problema que pone en riesgo la capacidad de tratar infecciones comunes en el futuro. Para que estos fármacos sigan siendo efectivos, es importante entender cuándo usarlos y cómo hacerlo de manera correcta.

    ¿Qué son los antibióticos y por qué son importantes?

    Los antibióticos son medicamentos diseñados para tratar infecciones bacterianas, como la neumonía o infecciones urinarias. Sin embargo, no son útiles contra virus, como los que causan resfriados, gripes o la mayoría de los dolores de garganta. Utilizarlos para tratar infecciones virales es ineficaz y contribuye a que las bacterias desarrollen resistencia, lo que hace que las enfermedades bacterianas sean más difíciles de tratar.

    Consejos para el uso prudente de los antibióticos

    1. Solo bajo prescripción médica: Nunca se automedique ni los utilice sin la indicación de un profesional de salud. Cada tipo de infección requiere un tratamiento específico.
    2. Siga las indicaciones al pie de la letra: Tome la dosis correcta, en los horarios indicados y durante todo el tiempo prescrito, incluso si se siente mejor antes de terminar el tratamiento.
    3. No comparta ni los reutilice: Los medicamentos recetados a otra persona pueden no ser adecuados para usted. Además, no guarde antibióticos sobrantes para “usarlos después”.
    4. Evite presionar al médico: No insista en recibir antibióticos si el médico determina que su infección es viral u otra condición que no los necesita.
    5. Fomente la prevención: Mantener una buena higiene, vacunarse y cuidar su salud en general reduce la necesidad de usar antibióticos al prevenir infecciones.

    El impacto de la resistencia bacteriana

    El uso indebido de estos fármacos permite que las bacterias desarrollen mecanismos para resistir estos medicamentos. Como resultado, enfermedades tratables pueden volverse mortales, y los tratamientos más avanzados se vuelven inútiles.

    Hacer un uso prudente de los antibióticos es responsabilidad de todos. Siguiendo estos consejos, podemos preservar su eficacia y proteger la salud pública para las generaciones futuras. Actuar con conciencia hoy puede salvar vidas mañana.

    Más recientes

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.

    TlalocBox: IPN crea un medidor de la calidad del agua en tiempo real y así evitar infecciones

    TlalocBox es capaz de monitorear parámetros fisicoquímicos del agua como la temperatura, el grado de acidez o alcalinidad (pH).

    Más contenido de salud

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.