More
    InicioTecnologíaCiti Wealth: ¿Qué es y cuáles son sus expectativas para el 2025?

    Citi Wealth: ¿Qué es y cuáles son sus expectativas para el 2025?

    Publicado

    El día de hoy Citi Wealth publicó el documento Wealth Outlook 2025. Growth Amid Discord: Strategies for a “Rule-Breaking” Expansion. Se trata de un documento que contiene perspectivas para todo el 2025. Además también ofrece detalles sobre el panorama económico, geopolítico y de mercado mundial que se avecina.

    Pero antes, ¿qué es Citi Wealth?

    El nombre completo es Citi Global Wealth Investments y es una plataforma de soluciones que forma parte de Citi. Se dedica a ofrecer asesoramiento integral en materia de inversiones. También brinda información sobre aspectos patrimoniales y los desarrollos e ideas del mercado global.

    ¿Cuáles son las expectativas para el 2025?

    De regreso con el tema central, el documento menciona que se espera que la expansión económica mundial continúe durante el 2025 y 2026, lo cual es una buena noticia en todos los sentidos.

    Por su parte, Citi Wealth prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial aumentará un 2.9% en el 2025 y 2026, frente al 2.6% de 2024. Además menciona que Estados Unidos continuará siendo el principal motor de crecimiento.

    “Estamos aconsejando a nuestros inversionistas que mantengan las carteras principales completamente invertidas a largo plazo y que sean cautos con las carteras demasiado concentradas”, comentó Steven Wieting, Estratega de Inversiones en Jefe y Economista de Citi Wealth.

    En medio de probables discordias geopolíticas, Citi Wealth espera una mayor volatilidad del mercado. Se proyecta que la administración de Donald Trump, la cual empieza de manera oficial el 20 de enero de 2025, aplicará políticas que prioricen la actividad interna y que puedan avivar las tensiones a nivel internacional.

    ¿Cuáles serán las tendencias que van a dominar el mundo?

    • IA cada vez más real. El gasto en capacidad de IA sigue creciendo en todo el mundo. Hasta la fecha, la adopción de la IA ha beneficiado principalmente al sector tecnológico, pero ahora los beneficios podrían extenderse. Citi Wealth identifica la atención médica, las finanzas, la robótica, la educación y la agricultura entre los posibles sectores beneficiarios, aunque los resultados comerciales más lentos que lo esperado siguen siendo un riesgo.
    • Invertir en tecnologías innovadoras. Los fenómenos meteorológicos extremos han puesto de manifiesto la necesidad de adoptar nuevas medidas para hacer frente al cambio climático, que incluyen la reducción de emisiones, la captura de carbono y la adaptación. Citi Wealth favorece la exposición a fabricantes, instaladores y usuarios de tecnologías innovadoras en estas áreas.
    • La receta de la salud para la longevidad. Las poblaciones que envejecen están ejerciendo presión sobre los presupuestos de atención médica en todo el mundo, por lo que es vital preservar la salud de las personas durante más tiempo. Citi Wealth cree que hay potencial de inversión en administradores especializados de atención médica.
    • Posicionamiento de carteras en medio de la polarización entre los Estados Unidos y China. La rivalidad estratégica entre los Estados Unidos y China podría intensificarse bajo la administración Trump. A medida que las potencias del “G2” buscan fortalecer sus cadenas de suministro, ciertas industrias en el sudeste asiático, América Latina y los Estados Unidos se beneficiarán.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.