More
    InicioHoy en SaludiarioCómo aprovechar los espacios públicos en México para hacer ejercicio

    Cómo aprovechar los espacios públicos en México para hacer ejercicio

    Publicado

    Hacer ejercicio al aire libre es una excelente manera de mantenerse activo, reducir el estrés y disfrutar de los espacios públicos en México. Afortunadamente, el país cuenta con una amplia variedad de parques, plazas y áreas recreativas que ofrecen oportunidades para ejercitarse sin necesidad de gastar en membresías de gimnasio. Aquí te damos algunos consejos para aprovechar estos espacios al máximo.

    1. Encuentra tu lugar ideal para hacer ejercicio

    En ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, existen parques icónicos como el Bosque de Chapultepec, el Parque Metropolitano y el Parque Fundidora, respectivamente. Estos lugares ofrecen amplias áreas verdes, pistas para correr y, en muchos casos, equipamiento básico de ejercicio. Explora tu localidad y encuentra un espacio que sea accesible y seguro.

    2. Aprovecha el equipo disponible

    Muchos parques públicos en México están equipados con gimnasios al aire libre. Estas estaciones cuentan con máquinas para trabajar distintos grupos musculares, como piernas, brazos y abdomen. Son fáciles de usar y perfectas para complementar una rutina básica de ejercicio.

    3. Únete a grupos comunitarios para hacer ejercicio

    En diversos espacios públicos, es común encontrar grupos que organizan actividades como yoga, zumba, carreras o clases de baile. Participar en estas actividades no solo mejora tu condición física, sino que también es una oportunidad para socializar y mantenerte motivado.

    4. Diseña tu rutina de ejercicio al aire libre

    Utiliza el entorno para realizar ejercicios funcionales. Por ejemplo, puedes hacer sentadillas en bancos, lagartijas usando barras de los gimnasios al aire libre o usar las pistas de atletismo para correr. Si prefieres algo más tranquilo, opta por caminatas rápidas o practicar estiramientos.

    5. Sé respetuoso y consciente del entorno

    Mantén limpios los espacios públicos y respeta las áreas designadas para actividades específicas. Además, si vas en grupo, procura no ocupar demasiado espacio para permitir que otras personas disfruten del lugar.

    Los espacios públicos en México son un recurso invaluable para mantenernos activos y saludables. La clave está en ser constantes, aprovechar lo que ofrecen y disfrutar de la conexión con la naturaleza mientras cuidas de tu bienestar físico y mental.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.