More
    InicioHoy en SaludiarioTanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    Publicado

    Dentro de los múltiples servicios que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra la tanatología. Uno de los objetivos es ayudar a que los pacientes o sus familiares se reintegren a la vida cotidiana después de experimentar una tragedia.

    ¿Qué es la tanatología?

    Es una disciplina que se encarga del estudio de la vida e incluye a la muerte. Su objetivo es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad en etapa terminal y a sus familias, o bien a una persona que esté en viviendo algún tipo de pérdida.

    De acuerdo con el doctor Gerardo Durán Briones, quien es director de Educación e Investigación en Salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, a través de esta disciplina se busca brindar seguridad psicológica, emocional y espiritual a las personas en situaciones dolorosas.

    Indicó que frente a la pérdida de un familiar, de una extremidad o de una mascota, las personas cursan momentos de negación, ira, negociación y depresión hasta llegar a la aceptación. Sin embargo, cuando se estancan en uno de estos lapsos, la tanatología debe hacer una intervención, a través del trabajador social, el psicólogo o el psiquiatra.

    Explicó que idealmente, quienes transitan por un trance doloroso, deben adaptarse paulatinamente a ese momento sin quedarse rezagados.

    El doctor Durán Briones apuntó que una persona deprimida puede perder el empleo, sufrir situaciones mentales crónicas, dejar de comer y de dormir. La pérdida de un ser querido acarrea consecuencias físicas y altera el día a día que se tiene hacia la sociedad.

    Precisó que el paciente o su familiar deben tener la capacidad de observar y decidir el momento en que el apoyo tanatológico se hace necesario.

    “Todas las personas que sufren una pérdida y que no pueden salir adelante, tienen la libertad de solicitarlo”.

    ¿Cómo es el servicio de tanatología en el IMSS?

    El especialista en anestesiología del Seguro Social comentó que el tratamiento que se brinda a la derechohabiencia no tiene una duración establecida, pues se trata de una situación compleja. Pueden ser algunas sesiones, pero se debe reconocer cuando no hay un avance y derivarlo con los especialistas.

    En todos los casos se aplican cuestionarios para conocer la etapa en que se encuentra el paciente en el campo mental y el apoyo que se brindará.

    Manifestó que en el Seguro Social, la atención tanatológica se ofrece en unidades que cuentan con traumatología y ortopedia, donde se experimenta la pérdida de un miembro por accidentes, y en el caso del Hospital de Oncología, para los pacientes con cáncer.

    Subrayó que ante la pérdida de un animal de compañía, la gente también pasa momentos de negación, ira, negociación, depresión y aceptación, como ocurre con un ser querido.

    Refirió que a diferencia de los cuidados paliativos, cuando se hace frente a una situación de dolor, por ejemplo, por una tumoración y donde el paciente recibe medicamentos para mantener una vida digna hasta el final, la tanatología busca proceder o cuidar la situación mental de los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.