More
    InicioConsultorio Saludiario10 consejos básicos para tener un estilo de vida saludable y prevenir...

    10 consejos básicos para tener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades

    Publicado

    Muchas veces se piensa que tener un estilo de vida saludable es imposible o demasiado caro. En realidad no es así porque lo único que se requiere es hacer ligeros cambios en los hábitos diarios. El resultado es una disminución en la probabilidad de desarrollar múltiples enfermedades y por eso vale la pena hacer el intento.

    Uno de los principios de la Medicina señala que la prevención siempre es mejor que la curación. En lugar de esperar la aparición de una molestia para ir con un doctor es preferible hacer lo suficiente para anticiparse.

    ¿Qué es el autocuidado?

    La OMS define el autocuidado como la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover y mantener la salud y para prevenir enfermedades y hacerles frente con o sin el apoyo de un trabajador de la salud o asistencial.

    Dicho de otra manera, se trata de los hábitos que las personas aplican dentro de su vida cotidiana para cuidarse a sí mismas. Es la mejor muestra de amor propio y además ayuda para llegar a la tercera edad con la menor cantidad de problemas de salud.

    Decálogo para tener un estilo de vida saludable

    Al respecto, la Dra. Valeria de la Cagija del Centro Médico ABC elaboró una guía con 10 consejos prácticos y respaldados por evidencia científica para lograr un estilo de vida saludable. Están enfocados en aspectos como alimentación balanceada, actividad física adecuada y estrategias para el bienestar emocional, por lo que cualquiera los puede implementar.

    • Establece el objetivo de mantener un peso adecuado
    • Establece horarios regulares de comida
    • Elige porciones adecuadas de comida
    • Hidrátate constantemente durante todo el día
    • Evita el consumo de bebidas azucaradas
    • Evita el consumo de alcohol
    • Cuida tu higiene del sueño porque dormir bien reduce el estrés
    • Haz ejercicio físico y encuentra una rutina que se adapte a tu día
    • Come más vegetales para mejorar tu nutrición
    • Evita distracciones al comer

    La importancia de la correcta alimentación y el ejercicio constante

    Uno de los mayores problemas de salud pública mundial es la obesidad. Además de ser una enfermedad también es un factor de riesgo relacionado con más de 20 problemas diferentes.

    No es sencillo bajar de peso porque se requiere un enfoque multidisciplinario para lograr mejores resultados. Al mismo tiempo, hay algunas recomendaciones que cualquiera puede adoptar dentro de su vida cotidiana como establecer horarios para sus comidas y moderar las porciones de alimentos.

    De igual forma, el actual estilo de vida está basado en el sedentarismo y es algo bastante peligroso. Por lo tanto, procurar hacer ejercicio físico constante es la mejor forma para mantenerse activo. No sólo se trata del aspecto físico sino que también ayuda a la salud emocional porque promueve el desarrollo de endorfinas, las cuales brindan felicidad.

    Sumado a lo anterior, para lograr un estilo de vida saludable es necesario mantenerse alejado de hábitos nocivos como el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas. Con algo tan simple como evitar su consumo es suficiente para tener un mejor estado tanto físico como emocional.

    ¿Y para ti qué otros aspectos son básicos para tener un estilo de vida saludable?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.