More
    InicioHoy en SaludiarioCómo mejorar tu postura para evitar dolores de espalda.

    Cómo mejorar tu postura para evitar dolores de espalda.

    Publicado

    Una mala postura puede causar dolores de espalda y afectar la calidad de vida. Adoptar buenos hábitos posturales es clave para prevenir molestias y mejorar la salud de la columna vertebral. Aquí te compartimos algunos consejos para lograrlo.

    1. Mantén una postura erguida: Al estar de pie, distribuye el peso de manera uniforme en ambos pies, mantén los hombros relajados y la cabeza alineada con la columna. Evita encorvarte o inclinarte hacia un lado.
    2. Siéntate correctamente: Usa una silla con respaldo adecuado, apoya bien la espalda y mantén los pies planos en el suelo. Si trabajas frente a una computadora, ajusta la pantalla a la altura de los ojos para evitar inclinar la cabeza hacia adelante.
    3. Fortalece tu núcleo: Un abdomen fuerte ayuda a mantener la estabilidad de la columna. Incorpora ejercicios como planchas, abdominales y yoga para fortalecer esta área.
    4. Evita estar mucho tiempo en la misma posición: Si trabajas muchas horas sentado o de pie, realiza pausas activas cada 30-60 minutos para estirar los músculos y mejorar la circulación.
    5. Levanta objetos correctamente: Dobla las rodillas en lugar de inclinar la espalda al levantar peso. Mantén el objeto cerca del cuerpo y utiliza la fuerza de las piernas para levantarlo.
    6. Duerme en una posición adecuada: Usa un colchón firme y una almohada que mantenga el cuello alineado con la columna. Dormir de lado con una almohada entre las piernas puede ayudar a mantener una postura saludable.
    7. Practica ejercicios de estiramiento: Estirar los músculos de la espalda, cuello y piernas diariamente puede mejorar la flexibilidad y reducir la tensión acumulada.

    Adoptar estos hábitos posturales te ayudará a prevenir dolores de espalda y mejorar tu bienestar general. Pequeños cambios en la rutina pueden hacer una gran diferencia en la salud de tu columna a largo plazo.

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.