More
    InicioPerú¿Cómo utilizar WhatsApp como herramienta de comunicación en el sector salud de...

    ¿Cómo utilizar WhatsApp como herramienta de comunicación en el sector salud de forma eficaz?

    Publicado

    Las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea han llegado para quedarse y es que no es de extrañar que se hayan convertido en nuestra forma cotidiana de comunicarnos con nuestros seres queridos. Una de las aplicaciones de este tipo más utilizadas es WhatsApp, que cuenta ya con más de 2,000 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo, según datos ofrecidos por el portal web Statista.

    Ahora bien, además de darle un uso personal, a WhatsApp también se le puede dar un uso profesional en muchos ámbitos y la salud es uno de ellos, sobre todo en los tiempos de Covid-19 que nos está tocando vivir en el que se está imponiendo, más que nunca, las consultas online y a través de videollamada o llamada.

    Algunos médicos ofrecen consultas a través de WhatsApp

    Son algunos ya los profesionales de la Medicina que se han aventurado a ofrecer este servicio a sus pacientes, aunque bien es cierto que sin condiciones o límites, lo que hace que acaban desbordado antes una gran avalancha de consultas. Pero es verdad que el uso de WhatsApp en salud presenta una serie de ventajas potenciales y la primera de ellas es que, prácticamente, todo el mundo tiene acceso a esta aplicación y forma parte ya de la vida de los ciudadanos, ahorrando así tiempo entre paciente y médico y desplazamientos a los centros de salud.

    Aunque también es cierto que puede presentar una serie de inconvenientes como los relacionados con la privacidad y seguridad de los datos de salud que se puedan compartir a través de canales de este tipo. Debido a la fuerte protección de los datos personales en las legislaciones de muchos países, hace impensable que se puedan realizar consultas médicas a través de WhatsApp.

    La inmediatez de WhatsApp una de sus principales ventajas

    Entonces, ¿Qué usos se le podría dar a esta herramienta de comunicación en el sector sanitario? Prácticamente, se podría usar como medio de promoción de hábitos saludables o para compartir información con pacientes sobre diferentes patologías.

    También es una herramienta perfecta de comunicación y colaboración entre los propios médicos, así como para compartir información entre unidades móviles de emergencias y los servicios de cardiología.

    Aunque, sin duda alguna, la inmediatez es una de las fundamentales características de WhatsApp y es la que más se podría aprovechar como forma de apoyo en terapias de cualquier tipo como, por ejemplo, la existente para dejar de fumar, ya que, gracias a ella, se consigue una importante reducción de las visitas a la consulta presencial. Asimismo, WhatsApp también puede ser una excelente alternativa a los grupos clásicos de apoyo y motivación que algunos pacientes necesitan para algún tipo de enfermedad.

    • Material dirigido solo a profesionales de la salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.