More
    InicioHoy en SaludiarioEl impacto del sedentarismo en la salud y cómo evitarlo

    El impacto del sedentarismo en la salud y cómo evitarlo

    Publicado

    El sedentarismo es uno de los mayores desafíos para la salud en la sociedad moderna. Con la vida diaria cada vez más vinculada a actividades que requieren estar sentados, como el trabajo de oficina o el uso excesivo de dispositivos electrónicos, se ha convertido en un problema creciente a nivel global. Su impacto en la salud es considerable y afecta tanto al bienestar físico como mental.

    El sedentarismo se relaciona con aparición de enfermedades crónicas

    En primer lugar, el sedentarismo está relacionado con una mayor incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Esto se debe a que la falta de actividad física contribuye a la acumulación de grasa corporal, el aumento de la presión arterial y la disminución de la eficiencia del sistema circulatorio. Además, pasar largos periodos de tiempo sentado reduce la masa muscular y la flexibilidad, lo que aumenta el riesgo de lesiones y dolores musculoesqueléticos.

    El impacto no es solo físico. El sedentarismo también afecta la salud mental, favoreciendo el estrés, la ansiedad y la depresión. La falta de ejercicio puede interferir con la liberación de endorfinas, las hormonas responsables de la sensación de bienestar, lo que puede llevar a un ciclo de malestar emocional.

    Se deben incorporar hábitos de vida activa

    Para contrarrestar los efectos del sedentarismo, es crucial incorporar hábitos de vida activa en nuestra rutina diaria. Comenzar con pequeñas actividades, como caminar o tomar las escaleras, es un primer paso excelente. La recomendación de los expertos es realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día, ya sea caminar, nadar, montar en bicicleta o practicar yoga. Además, es importante hacer pausas regulares durante las largas jornadas sentadas, estirándose y caminando un par de minutos cada hora.

    Fomentar un estilo de vida más dinámico no solo mejora la salud física, sino que también contribuye a un estado de ánimo más positivo y a una mayor productividad. Evitar el sedentarismo es un compromiso con uno mismo que vale la pena mantener a lo largo de la vida.

    Más recientes

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.

    Salud mental en México en cifras: estrés, ansiedad y Síndrome de Burnout

    De acuerdo con las cifras actuales el 75% de los trabajadores reconoce que tiene problemas de salud mental vinculados a su espacio laboral.

    Más contenido de salud

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.