More
    InicioHoy en SaludiarioConsejos para prevenir golpes de calor en México

    Consejos para prevenir golpes de calor en México

    Publicado

    Las altas temperaturas en México, especialmente durante la primavera y el verano, pueden representar un riesgo para la salud. La exposición prolongada al calor extremo puede provocar golpes de calor, una condición peligrosa que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura. Sus síntomas incluyen mareo, piel enrojecida, sudoración excesiva, desorientación y, en casos graves, pérdida del conocimiento. Para evitarlo, es fundamental tomar medidas preventivas.

    1. Mantente hidratado constantemente para evitar golpes de calor

    El agua es clave para regular la temperatura corporal. Se recomienda:

    • Beber al menos dos litros de agua al día, incluso si no se siente sed.
    • Evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden deshidratar el cuerpo.
    • Consumir alimentos con alto contenido de agua, como sandía, pepino y naranjas.

    2. Usa ropa adecuada y protector solar

    La vestimenta influye en la regulación del calor. Es recomendable:

    • Usar ropa ligera, de colores claros y hecha de telas transpirables como el algodón.
    • Protegerse con sombreros, gorras y gafas de sol.
    • Aplicar protector solar con un factor alto (mínimo SPF 30) para evitar quemaduras.

    3. Evita la exposición al sol en horas críticas te evitará sufrir golpes de calor

    El calor es más intenso entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., por lo que se aconseja:

    • Permanecer en lugares frescos y con sombra.
    • Limitar las actividades al aire libre en esas horas.
    • Ventilar los espacios cerrados y utilizar abanicos o aire acondicionado.

    4. No te exijas físicamente en ambientes calurosos

    El ejercicio y el trabajo físico intenso pueden aumentar el riesgo de golpe de calor. Se recomienda:

    • Hacer ejercicio en horarios frescos, como temprano en la mañana o por la noche.
    • Descansar con frecuencia y no sobreexigirse.

    5. Presta atención a los grupos vulnerables

    Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son más propensos a sufrir golpes de calor. Es importante vigilarlos y asegurarse de que se mantengan hidratados y frescos.

    Siguiendo estos consejos, se pueden evitar complicaciones de salud causadas por el calor extremo y disfrutar de un verano seguro en México.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.