More
    InicioHoy en SaludiarioMayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está...

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    Publicado

    La salud en nuestro país tiene buenas noticias porque Mayo Clinic abrió una oficina de información para pacientes en México. Con esto se refuerza el vínculo que tiene una de las mejores instituciones hospitalarias del mundo. A continuación te compartimos toda la información al respecto.

    ¿Cuál es el objetivo de la nueva oficina de Mayo Clinic en México?

    El nuevo espacio fue inaugurado para brindar asistencia a los pacientes, sus familiares, médicos remitentes, empresas, corredores de seguros y otros interesados en comunicarse con Mayo Clinic.

    El personal de la oficina habla español e inglés con fluidez y su objetivo es ayudar a los pacientes a programar citas en Mayo Clinic en Rochester, Minnesota; Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y en Mayo Clinic Healthcare en Londres.

    Con esto en mente, el personal de la oficina ayudará con los viajes, alojamiento, cargos y arreglos de seguro; proporcionará orientación general sobre Mayo Clinic; facilitará la revisión de los registros médicos de Mayo; y coordinará las citas futuras. La oficina no ofrece atención médica.

    La oficina se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en nuestro país. La primera está en la Ciudad de México y fue abierta en 1998.

    ¿Cuál es la dirección exacta de la nueva oficina de Mayo Clinic en México?

    La oficina está ubicada en la Av. Ricardo Margain Zozaya 335, Piso 4 y 5, Zona Santa Engracia, 66265, San Pedro Garza García, Nuevo León.

    Para estar en contacto con la nueva oficina de Mayo Clinic en México se habilitó el correo electrónico [email protected] y la línea telefónica al 52-81-3404-8502.

    “La inclusión de una oficina de Mayo Clinic en Monterrey refleja la larga participación de Mayo Clinic con pacientes y proveedores de atención médica en México”, dice el Dr. Jorge Pascual, médico especializado en medicina pulmonar en Mayo Clinic en Jacksonville, Florida, y director médico ejecutivo de Mayo Clinic para las Américas.

    Mayo Clinic tiene oficinas de información para pacientes en toda la región, incluyendo Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Uruguay.

    ¿Mayo Clinic tiene el mejor hospital del mundo?

    La respuesta a la pregunta es bastante subjetiva aunque existen argumentos suficientes para responder que sí. Todo se basa en los resultados del ranking World’s Best Hospitals 2025 elaborado por la revista Newsweek y la base de datos Statista.

    Por séptimo año consecutivo se llevó a cabo el análisis y en esta ocasión fueron revisados más de 2,400 nosocomios de 30 países diferentes. Lo más atractivo es que Mayo Clinic encabeza la lista así que se puede afirmar que la sucursal de Rochester cuenta con el mejor hospital del mundo.

    • Mayo Clinic – Rochester – Estados Unidos
    • Cleveland Clinic – Estados Unidos
    • Toronto General – University Health Network – Canadá
    • The Johns Hopkins Hospital – Estados Unidos
    • Karolinska Universitetssjukhuset – Suecia
    • Massachusetts General Hospital – Estados Unidos
    • Charité – Universitätsmedizin Berlin – Alemania
    • Sheba Medical Center – Israel
    • Singapore General Hospital – Singapur
    • Universitätsspital Zürich – Suiza

    ¿Cuándo empezó la relación de Mayo Clinic con México?

    La relación entre Mayo Clinic y México empezó hace más de un siglo y de forma más concreta en 1923 porque fue cuando el Dr. William J. Mayo fue nombrado miembro honorario de la Academia Nacional de Medicina de México. Mientras que 8 años después su hermano, el Dr. Charles H. Mayo, cofundador de Mayo Clinic, recibió el mismo honor.

    Los vínculos profesionales entre Mayo Clinic y la comunidad médica mexicana siguieron creciendo a lo largo de las décadas siguientes. El primer médico mexicano en graduarse en la Escuela de Posgrado de Medicina de Mayo Clinic comenzó su residencia en 1925, y, desde 1966, más de 60 médicos mexicanos se han graduado en la institución estadounidense y ejercen en México.

    Por lo pronto, la nueva oficina de Mayo Clinic en México acepta solicitudes de citas hechas por los propios pacientes y pacientes de derivación médica. Intérpretes están disponibles sin costo para ayudar en la comunicación entre los proveedores de atención médica y pacientes cuyo idioma principal no sea el inglés.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.