More
    InicioHoy en SaludiarioDiabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    Publicado

    En un hecho histórico por primera vez se reconoció la existencia de la diabetes tipo 5. Se trata de una nueva categoría que es distinta a todas las que hasta ahora se conocen en los humanos. A continuación te compartimos sus características y síntomas principales.

    La diabetes es una enfermedad crónica que ha existido desde hace siglos. De manera concreta ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla de manera eficaz.

    ¿Qué tipos de diabetes existen?

    • Diabetes tipo 1: Ocurre cuando el cuerpo no produce insulina.
    • Diabetes tipo 2: Ocurre cuando el cuerpo no usa bien la insulina o no produce suficiente.
    • Diabetes gestacional: Ocurre durante el embarazo en algunas mujeres y muchas ocasiones desaparece después del parto pero a veces evoluciona a diabetes tipo 2.

    Los tres casos mencionados son los más conocidos y son responsables del 99% del total de casos de diabetes en el mundo. Aunque ahora, gracias a la evidencia más reciente, se han descrito nuevas clasificaciones.

    ¿Qué es la diabetes tipo 5?

    Durante el Congreso Mundial de Diabetes 2025 organizado por la Federación Internacional de Diabetes FID celebrado en Bangkok (Tailandia) se reconoció por primera vez la existencia de un nuevo tipo de dicha enfermedad.

    La diabetes tipo 5 hace referencia a la diabetes grave por déficit de insulina (SIDD, por sus siglas en inglés). Se caracteriza por niveles elevados de déficit de insulina y un control metabólico deficiente.

    A diferencia de la tipo 2, la diabetes tipo 5, también conocida como diabetes relacionada con la malnutrición, es causada por la desnutrición crónica, especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    En el caso de la diabetes tipo 1 es el resultado de la destrucción autoinmune de las células productoras de insulina. En la diabetes tipo 2 todo ocurre por la incapacidad del organismo para utilizar la insulina que produce. Mientras que con la diabetes tipo 5 todo es distinto porque se cree que su origen está en un desarrollo pancreático deficiente debido a deficiencias nutricionales a largo plazo.

    @docramiro

    Diabetes tipo 5 Referencias: https://idf.org/news/new-type-5-diabetes-working-group/ y https://www.medscape.com/ #salud #medicina #diabetes #ENARM

    ♬ sonido original – DocRamiro

    Principales síntomas de la diabetes tipo 5

    • Micción frecuente (poliuria).
    • Sed excesiva (polidipsia).
    • Deshidratación.
    • Niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) que a menudo se descubren antes de los 25 años, pero pueden ocurrir más tarde.
    • Antecedentes familiares de diabetes.
    • Ausencia de autoanticuerpos que se encuentran típicamente en la diabetes tipo 1.
    • Baja necesidad de insulina en algunos casos.
    • Niveles normales de insulina en algunos casos.
    • Falta de obesidad o características del síndrome metabólico comunes en la diabetes tipo 2.

    El Presidente de FID, Peter Schwarz, anunció el lanzamiento de un grupo de trabajo para desarrollar criterios diagnósticos formales y directrices terapéuticas para la diabetes tipo 5.

    Además el grupo de trabajo también creará un registro mundial de investigación y desarrollará módulos educativos para formar a los profesionales sanitarios.

    ¿Cuántos pacientes con este tipo de diabetes hay en el mundo?

    De acuerdo con la FID se calcula que la diabetes tipo 5 afecta entre 20 y 25 millones de personas en todo el mundo, principalmente en regiones como Asia y África.

    Aunque este nuevo tipo de diabetes fue descrito por primera vez hace más de 70 años, durante todo este tiempo ha pasado por alto en gran medida en los debates sobre salud mundial. La enfermedad se detectó por primera vez a mediados del siglo XX y a menudo se clasificaba erróneamente como diabetes de tipo 1 o 2.

    Anteriormente, las teorías predominantes sugerían que la enfermedad se desarrollaba debido a la resistencia a la insulina. Mientras que las nuevas investigaciones han confirmado su perfil metabólico diferenciado.

    Las personas con diabetes de tipo 5 son deficientes en insulina pero no resistentes a ella. Muchos pueden controlar el padecimiento con tratamientos farmacológicos orales en lugar de inyectarse insulina.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Salud mental post-pandemia en adolescentes: Adaptación, miedo al futuro y herramientas para acompañarlos

    La pandemia por COVID-19 dejó huellas visibles e invisibles en todas las generaciones, pero...

    Más contenido de salud

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.