More
    InicioHoy en Saludiario10 frases que los médicos jamás deben decir a sus pacientes durante...

    10 frases que los médicos jamás deben decir a sus pacientes durante una consulta

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir algunas frases que los médicos jamás le deben decir a sus pacientes durante una consulta. Algunas veces las palabras pueden ser igual de poderosas que las acciones y lo peor es que se pueden malinterpretar. El objetivo es que tú dentro de tu práctica jamás cometas los siguientes errores.

    De manera natural un doctor nunca tiene la intención de hacer daño a las personas que acuden por sus servicios. El problema es que algunas veces no se utiliza el lenguaje adecuado o incluso se pueden cometer fallas inconscientes de diversas consecuencias.

    A pesar de la extensión de la licenciatura de Medicina hay aspectos como la comunicación personal que no siempre se abarca de manera adecuada. Se trata de un aspecto que va más allá de la teoría porque la única forma en que se puede desarrollar es a través de la práctica.

    Frases que los médicos jamás deben decir a sus pacientes

    Existen diversas frases que los médicos jamás deben decir a sus pacientes. No sólo porque pueden poner en riesgo su salud sino porque pueden derivar en casos como quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la calidad del servicio recibido.

    • “Sólo es estrés” (Sin una evaluación adecuada).
    • “No es nada grave” (Sin un diagnóstico claro y explicación).
    • “Está todo en tu cabeza” (Sin descartar causas físicas).
    • “No te preocupes por eso” (Sin validar sus sentimientos).
    • “Hay gente peor que tú” (Comparaciones que invalidan su experiencia).
    • “Deberías haber venido antes” (Genera culpa y no es productivo).
    • “Te lo mereces por no cuidarte” (Actitud de juicio moral).
    • “No sé qué quieres que haga” (Transmite impotencia y falta de compromiso).
    • “Te curarás al 100%” (La medicina tiene incertidumbres).
    • “Este tratamiento siempre funciona” (La respuesta individual varía).

    Y más allá de las palabras también importa el tono en que las pronuncias. Por lo tanto, algo muy importante que debes evitar en todo momento es hablar con sarcasmo o incluso alzar la voz.

    Como ejemplo de lo anterior, a un paciente fumador con cáncer de pulmón jamás le debes decir que es su culpa tener la enfermedad. En todo momento debes evitar los juicios de valor y siempre debes tener un control total de tus emociones.

    Con esto en mente, además de frases también ayuda que los médicos le hablen de forma clara y entendible a sus pacientes. De lo contrario lo único que se consigue es una comunicación incorrecta.

    Por otra parte, hay un error que también cometen muchos profesionales de la salud durante una consulta médica y es el uso de los tecnicismos. Se trata de palabras que tú dominas por tu trabajo pero los pacientes no.

    Acciones que un médico jamás debe cometer con sus pacientes

    Finalmente, no sólo hay frases que los médicos no le deben decir a sus pacientes sino acciones dentro del consultorio. Todas hablan muy mal de quien las ejecuta y en algunos casos hasta pueden provocar conflictos legales.

    • Dar información contradictoria o vaga.
    • No responder a las preguntas del paciente de manera clara y completa.
    • Ser descortés, impaciente o poco profesional
    • Interrumpir constantemente al paciente.
    • No prestar atención o mostrarse distraído.
    • Hablar por teléfono o realizar otras tareas no relacionadas durante la consulta.
    • Ser grosero o condescendiente.
    • Compartir información médica del paciente con terceros sin su consentimiento.
    • Comentarios sobre la raza, religión, orientación sexual u otras creencias personales del paciente.

    Lo que SÍ deben hacer todos los médicos con sus pacientes

    • Escuchar activamente las preocupaciones del paciente.
    • Mostrar empatía y validar sus sentimientos.
    • Comunicarse de manera clara, sencilla y completa.
    • Basar sus explicaciones en evidencia médica.
    • Ser profesionales, respetuosos y pacientes.
    • Empoderar al paciente para participar en su propia atención médica.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.