More
    InicioHoy en SaludiarioDietas extremas: por qué pueden ser perjudiciales a largo plazo

    Dietas extremas: por qué pueden ser perjudiciales a largo plazo

    Publicado

    En la búsqueda rápida por perder peso o “desintoxicar” el cuerpo, muchas personas recurren a dietas extremas. Estas promesas de resultados inmediatos pueden parecer atractivas, pero con frecuencia ocultan riesgos que afectan la salud física y mental, especialmente cuando se mantienen a largo plazo.

    ¿Qué son las dietas extremas?

    Se considera dieta extrema aquella que impone restricciones severas en calorías, grupos alimenticios o tiempos de alimentación. Ejemplos comunes son las dietas muy bajas en carbohidratos, los ayunos prolongados sin supervisión, los planes con solo jugos o las que eliminan por completo grasas o proteínas.

    Aunque algunas pueden generar pérdida de peso rápida, esta suele ser insostenible y puede provocar efectos secundarios importantes.

    Riesgos comunes que presentan

    1. Deficiencias nutricionales
      Al eliminar grupos completos de alimentos, es probable que el cuerpo no reciba los nutrientes esenciales que necesita para funcionar: vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables.
    2. Efecto rebote
      El cuerpo interpreta la restricción calórica como una amenaza. Al volver a una dieta normal, tiende a almacenar grasa de forma más eficiente, lo que lleva a recuperar el peso perdido, e incluso más.
    3. Problemas metabólicos
      Las dietas muy bajas en calorías pueden ralentizar el metabolismo, afectar la función hormonal y alterar el equilibrio de azúcar en sangre.
    4. Impacto psicológico
      Las dietas restrictivas pueden generar ansiedad, obsesión por la comida, culpabilidad tras “romper la dieta” y, en casos graves, desembocar en trastornos alimenticios.
    5. Pérdida de masa muscular
      Cuando el cuerpo no recibe suficiente energía, empieza a usar los músculos como fuente de combustible, lo que debilita la fuerza y el rendimiento físico.

    ¿Qué hacer en lugar de llevar a cabo dietas extremas?

    Optar por un enfoque equilibrado es la clave. En lugar de seguir una dieta de moda, lo ideal es construir hábitos sostenibles: comer más frutas y verduras, reducir alimentos ultraprocesados, mantenerse activo, dormir bien y consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios drásticos.

    Las dietas extremas pueden parecer una solución rápida, pero sus consecuencias a largo plazo pueden ser peligrosas. Priorizar una alimentación variada y equilibrada, acompañada de ejercicio regular y apoyo profesional, es la mejor forma de alcanzar y mantener un peso saludable sin poner en riesgo tu bienestar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la especialidad en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la especialidad en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.