More
    InicioHoy en SaludiarioMr. Doctor anuncia un documental sobre el maltrato a residentes médicos y...

    Mr. Doctor anuncia un documental sobre el maltrato a residentes médicos y solicita testimonios

    Publicado

    El popular médico e influencer Mr. Doctor dio a conocer que su siguiente proyecto será la realización de un documental acerca del maltrato que reciben los residentes en los hospitales de nuestro país. Para la elaboración del trabajo solicita los testimonios de jóvenes que hayan atravesado por situaciones de este tipo y a continuación te compartimos toda la información.

    La carrera de Medicina es bastante extensa y hasta cierto punto es interminable porque todos los profesionales de la salud están obligados a la actualización constante. El objetivo es conocer los avances más recientes que aparecen en el mundo para siempre ofrecer un servicio de calidad a los pacientes.

    Sumado a lo anterior, en el caso de los médicos generales que quieren convertirse en especialistas, primero deben aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Algunas veces se piensa que lo más complicado es obtener un lugar pero no es del todo cierto porque la vida dentro de los hospitales es el verdadero reto.

    Mr. Doctor prepara documental sobre el maltrato a residentes

    Alguien que conoce todo lo anterior es el Dr. Octavio Arroyo, también conocido como Mr. Doctor y quien cuenta con la especialidad de Medicina Interna. Durante los últimos años ha obtenido una gran popularidad por su trabajo en redes sociales y más allá de los escándalos que ha protagonizado también se ha enfocado en denunciar lo que está mal dentro del sistema de salud mexicano.

    Con esto en mente, el medfluencer dio a conocer que prepara un documental acerca del maltrato que reciben los residentes dentro de los hospitales del país. El objetivo es denunciar un problema que ha existido durante décadas y que nadie ha logrado detener.

    @mrdoctoroficial__

    Abraham Reyes se su1cidó por acoso laboral | Mr Doctor

    ♬ original sound – MrDoctorOficial__ – MrDoctorOficial__

    El caso que hizo visible la realidad de los residentes en México

    Uno de los motivos que lo llevó a realizar la investigación es el reciente fallecimiento del Dr. Abraham Reyes de 27 años, quien era residente en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 del IMSS en Nuevo León.

    El joven cometió suicidio y dentro de los motivos que lo llevaron a tomar la decisión fatal fue el acoso y maltrato que padecía en su hospital. La respuesta inmediata de las autoridades del IMSS fue asegurar que los malos tratos a los residentes no están permitidos pero diversos testimonios demuestran lo contrario.

    Por otra parte, vale la pena recordar que en el 2024 MVS Noticias dejó al descubierto la terrible situación que enfrentan los residentes. A partir de una encuesta anónima se obtuvo que 4 de cada 10 son víctimas de agravios o de algún tipo de abuso y acoso por parte de sus superiores.

    La cifra es demasiado elevada porque este tipo de conductas simplemente jamás deberían de ocurrir. Si algo debe distinguir a los médicos en su trato con los pacientes es el respeto. Lo mismo debería ocurrir entre colegas y con otros profesionales de la salud de menor rango.

    Otro documental acerca del maltrato que reciben los médicos residentes en México

    Además también es importante mencionar que en el 2022 se estrenó el documental “Resiste Residente” para mostrar la realidad de los médicos residentes en México. A través de entrevistas y testimonios se ofrece un panorama claro de los especialistas en formación y por desgracia las experiencias no siempre son positivas.

    Por lo pronto, si deseas aportar tu testimonio en el próximo documental acerca del maltrato que reciben los residentes en los hospitales mexicanos lo único que debes hacer es contactar directamente a Mr. Doctor. Para acabar con el grave panorama actual lo más importante es alzar la voz y denunciar a los agresores.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.