More
    InicioConsultorio SaludiarioCáncer de riñón en niños y jóvenes: Lista con sus síntomas y...

    Cáncer de riñón en niños y jóvenes: Lista con sus síntomas y tratamientos disponibles

    Publicado

    El cáncer de riñón en niños y jóvenes es poco común pero posible. Debido a su baja incidencia la mayoría de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas, lo que complica los tratamientos. Con esto en mente, la parte más importante es conocer los primeros síntomas y señales de alerta para combatir el tumor desde el inicio.

    Lo más importante que se debe conocer es que el tipo más común de cáncer de riñón en jóvenes es el tumor de Wilms (nefroblastoma). De hecho representa alrededor del 90% de los casos en dicho sector de la población.

    Además existen otros tipos menos comunes como el carcinoma de células renales y el nefroma mesoblástico.

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de riñón en niños y jóvenes?

    • Bulto o hinchazón abdominal: es uno de los síntomas más comunes, puede ser indoloro y sentirse como una masa firme en el abdomen.
    • Dolor abdominal: algunos niños pueden experimentar dolor en el abdomen o el costado.
    • Sangre en la orina (hematuria): Puede ser visible (orina rojiza o rosada) o microscópica (detectada sólo en análisis de orina).
    • Fiebre sin causa aparente: una fiebre que no se asocia con ninguna infección conocida y que persiste.
    • Presión arterial alta (hipertensión): puede causar síntomas como dolor de cabeza, sensación de mucho cansancio, dolor en el pecho o dificultad para ver o respirar.

    Es importante recordar que muchos de los síntomas mencionados pueden deberse a otras afecciones menos graves. Por lo tanto, el primer paso es acudir con un profesional de la salud para recibir una evaluación completa e identificar con precisión el problema.

    ¿Por qué ocurre el cáncer de riñón en niños y adolescentes?

    A diferencia del cáncer de riñón en adultos, que a menudo se asocia con el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión, cuando ocurre en niños y adolescentes, especialmente el tumor de Wilms, generalmente se produce sin una causa clara o por factores genéticos. La mayoría de los casos son esporádicos.

    Principales factores de riesgo o asociaciones

    • Síndromes genéticos o anomalías congénitas: Aproximadamente el 10% de los niños con tumor de Wilms tienen una anomalía congénita o un síndrome genético que aumenta su riesgo.
    • Antecedentes familiares de tumor de Wilms: Aunque raro, el tumor de Wilms puede ser hereditario en aproximadamente el 1% de los casos, siguiendo un patrón autosómico dominante.
    • Cambios en el ADN: El cáncer se desarrolla cuando hay mutaciones en el ADN de las células renales que les indican que crezcan de manera descontrolada y formen un tumor. En muchos casos, estas mutaciones ocurren de forma aleatoria y no se heredan.
    • Exposición a pesticidas durante el embarazo: Algunas investigaciones sugieren un posible aumento del riesgo si la madre estuvo expuesta a pesticidas durante el embarazo, pero esto no es una causa principal y la relación no es definitiva.

    Tratamientos para el cáncer de riñón en niños y adolescentes

    El tratamiento del cáncer de riñón en niños y adolescentes es complejo y generalmente implica un enfoque multimodal determinado por un equipo multidisciplinario de especialistas en donde participan oncólogos pediatras, cirujanos, radiólogos y patólogos.

    • Cirugía (nefrectomía).
    • Quimioterapia.
    • Radioterapia.
    • Terapia dirigida (terapia biológica o inmunoterapia).

    Al final, lo más importante para enfrentar con éxito el cáncer de riñón en niños y jóvenes es obtener un diagnóstico oportuno. De esta manera es posible empezar lo más pronto posible con un tratamiento adecuado para aumentar las probabilidades de curación.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.