El campo de la salud, en sus diversas áreas, se caracteriza por su elevada competencia. Existen muchas empresas pero son pocas las que realmente logran destacar del resto. Un claro ejemplo se puede observar con Galderma porque una de sus prioridades no sólo es encabezar sino mantener a la vanguardia en dermatología en México.
La compañía de origen suizo fue fundada en 1981; sin embargo, su llegada oficial a México ocurrió en 1995. Desde entonces se ha enfocado por completo en brindar soluciones para el cuidado y tratamiento de la piel. Al mismo tiempo, su trabajo va más allá porque también se enfoca en la educación médica continua y eventos para estar en contacto con los dermatólogos.
También lee: Los 5 dermatólogos mexicanos influencers más famosos del momento
La marca líder en dermatología en México
Para comprender su impacto en México tan sólo es necesario mencionar que 16 de cada 100 pesos que destinan los consumidores en productos de dermatología son de Galderma.
Con lo anterior en mente, en Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma, para conocer más a fondo el trabajo que realiza la empresa y las claves de su éxito.
Galderma cumple 30 años de tener presencia en México, ¿cómo ha sido la experiencia de la empresa a lo largo de este tiempo?
Sin duda ha sido un camino lleno de esfuerzos pero también de grandes satisfacciones, en especial porque hemos podido beneficiar tanto a profesionales de la salud como a pacientes porque a ambos les ofrecemos productos de calidad, con una alta tecnología y que implican varios años de investigación previa.
Detrás de cada producto hay mucho esfuerzo y pruebas para verificar su correcto funcionamiento. Sabemos que la piel es mucho más que un órgano más y por eso nuestra prioridad es su cuidado.
Con respecto a la tecnología y su transformación permanente, ¿de qué manera la utiliza Galderma?
Es muy interesante porque la tecnología nos ofrece múltiples beneficios y la utilizamos de diversas formas. Para empezar, el desarrollo de cualquier producto dermatológico requiere una investigación previa bastante compleja. Con las herramientas actuales podemos acelerar el proceso para obtener nuevas moléculas o incluso conocer la eficacia de un tratamiento para tratar diferentes condiciones de la piel.
Además Galderma ha hecho una inversión muy importante a largo de las últimas décadas y no sólo en México sino a nivel mundial en el desarrollo tecnológico. Por ejemplo, en temas de diagnóstico trabajamos en una aplicación móvil con la que a través de la fotografía se puede analizar el tipo de piel de una persona junto con su condición.
Es muy útil porque al profesional de la salud le facilita el diagnóstico pero también para el paciente porque hace que la experiencia sea más amigable. Al final, nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia.
Además del trabajo pensado para los pacientes, ¿qué actividades realizan para los profesionales de la salud e impulsar la educación médica continua?
Para nosotros los profesionales de la salud son muy importantes porque al final son nuestro punto de enlace con los pacientes. Por lo tanto, trabajamos de la mano con diversos líderes de opinión para mostrar nuestros nuevos lanzamientos.
Además a lo largo del año organizamos múltiples actividades como talleres que están enfocados en aspectos como el manejo de inyectables. Tenemos llevamos a cabo conferencias, mesas redondas y participamos en Congresos de Medicina para hablar directamente con los doctores.
Para comprender todo el trabajo que realizamos puedo decir que durante el 2024 pudimos llegar a 28,000 contactos mediante nuestras actividades de educación médica continua. Pero algo que me llena de orgullo es que durante el primer semestre de este 2025 llegamos a la cifra de 20,000 contactos así que esperamos romper nuestra propia marca.
Para nosotros es un compromiso fundamental el tema de la educación médica continua y por eso no sólo buscamos estar a la vanguardia sino también en contacto constante con los profesionales de la salud.
También lee: Dermatólogos crean el primer cómic mexicano que promueve el cuidado de la piel
¿Cuáles han sido las claves de Galderma para posicionarse dentro de los líderes en dermatología en México y el resto del mundo?
En mi caso he estado los 30 años que tiene Galderma en México y te puedo decir que la pasión con la que trabajan las personas que forman parte de la empresa es una motivación para todos. Además todas están comprometidas con la búsqueda de siempre ofrecer mejores productos y servicios a los pacientes.
Yo creo que el gran secreto, si se le puede decir así, es el compromiso y la pasión que todos los que formamos parte de Galderma ponemos en nuestro trabajo.
Y con respecto al futuro, ¿qué viene para Galderma? ¿Habrá más innovaciones y desarrollo de tecnología?
Sin duda tenemos grandes planes para los siguientes meses porque vamos a incursionar en nuevas áreas terapéuticas dentro de la dermatología pero con la posibilidad de desarrollarnos, por ejemplo, en el ámbito de los frutos biológicos.
Además vamos a reforzar nuestra presencia dentro de la medicina estética y también tendremos nuevos lanzamientos para el tratamiento de ciertas patologías de la piel como la rosácea. En Galderma siempre apostamos por el beneficio del profesional de la salud pero también por el del consumidor, es decir, el paciente.