More
    InicioNoticiasMarketingAMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el...

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    Publicado

    La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) anunció el nombramiento de Jorge Luis Caridad, Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine), como el nuevo presidente de la Asociación para el periodo 2025–2026. Los objetivos son consolidar una etapa de estabilidad institucional, fortalecer la agenda de innovación en salud y reafirmar su compromiso con un sistema de salud que tenga siempre al paciente en el centro.

    Con esta designación, la AMIIF refrenda su papel como aliado estratégico de las autoridades, la comunidad médica, la academia y las organizaciones de pacientes, impulsando políticas públicas que favorezcan el acceso oportuno, equitativo y sostenible a terapias innovadoras en México.

    También lee: México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    ¿Cuáles son los objetivos del nuevo presidente de la AMIIF?

    La nueva presidencia busca enviar una señal clara de continuidad y confianza al sector, en un momento en el que la innovación y la colaboración multisectorial son fundamentales para responder a los retos en salud.

    “Asumir la presidencia de la AMIIF es un honor que conlleva una gran responsabilidad, nuestro compromiso es firme: impulsar la innovación en salud para que se traduzca en diagnósticos más precisos, tratamientos eficaces y una mejor calidad de vida, colocando siempre a la persona en el centro de cada decisión”, afirmó Jorge Luis Caridad, presidente de la AMIIF para el periodo 2025–2026 y director de Johnson & Johnson en México.

    Durante su gestión, Caridad impulsará una agenda basada en la estabilidad y la continuidad institucional, el fortalecimiento de la gobernanza y las mejores prácticas al interior de la Asociación.

    Al mismo tiempo, promoverá condiciones que incentiven la investigación clínica, el desarrollo de nuevas terapias y la incorporación de tecnologías de salud basadas en evidencia, con la mira puesta en que México siga siendo un país atractivo para la inversión y la innovación farmacéutica.

    “La AMIIF ha sido, y seguirá siendo, una voz técnica y propositiva en favor de un sistema de salud más robusto, transparente y centrado en las personas. La estabilidad que buscamos no es sólo organizacional; es también la certeza de que, a largo plazo, México pueda seguir siendo un país atractivo para la investigación y la innovación en salud”, agregó Caridad.

    AMIIF reconoce la trayectoria de los médicos más innovadores de México: Lista con los ganadores

    Mesa Directiva de la AMIIF para el 2025-2026

    Como parte de este esfuerzo para fortalecer cada vez más a la AMIIF y su agenda de innovación en salud, con pluralidad en la toma de decisiones, la Mesa Directiva 2025–2026 de la asociación queda integrada de la siguiente forma:

    • Presidente: Jorge Luis Caridad, Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine)
    • Vicepresidente Primero: Karla Alcázar, Presidente y Directora General de Eli Lilly.
    • Vicepresidente Segundo: Mónica Palomanes, Directora General de Roche México.
    • Tesorero: Juan Luis Morell, Presidente y Director General de Pfizer México.
    • Secretario: Nicolás Linares, Vicepresidente y Director General de Ultragenyx México y Centroamérica.
    • Consejero: Oswaldo Bernal, Director General de Bristol Myers Squibb México.
    • Consejero: Jennifer Cox, Vicepresidente y Directora General de MSD México.
    • Consejero: Paulina Escobedo, Directora General de LFB México.
    • Consejero: Miguel Freire, Director General de Novartis México.
    • Consejero: Rodrigo Olea, Director General de UCB México.
    • Consejero: Rodrigo Ruiz, Director General de México y Latinoamérica de Stendhal Pharma.
    • Consejero: Cristian von Schulz-Hausmann, Director General de Merck México.

    También lee: AMIIF solicita a Sheinbaum mantener las compras públicas de medicamentos

    Con el nuevo presidente y mesa directiva, la AMIIF fortalecerá sus lazos de colaboración con instituciones públicas y privadas, impulsando un diálogo abierto y constructivo con todos los actores del sistema.

    El objetivo sigue siendo contribuir a un ecosistema de salud más robusto, innovador y sostenible, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros en beneficio de la población mexicana, manteniendo siempre al paciente como eje rector de las decisiones en salud.

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.