More
    InicioHoy en SaludiarioEste es el monto de la beca que reciben los médicos residentes...

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    Publicado

    Todos los médicos residentes reciben una beca durante su preparación profesional dentro de los hospitales. Se trata de un apoyo económico que también funciona como salario porque al final los especialistas en formación son trabajadores. ¿Pero sabes de cuánto es el monto y cuáles son los factores que provocan que el pago aumente o disminuya?

    Lo anterior también tiene una explicación lógica porque al momento de ingresar a la residencia médica todos los jóvenes se comprometen a dedicarse por completo a su formación académica. Por lo tanto, tienen prohibido tener un segundo trabajo porque aunque quisieran es prácticamente imposible por la duración de las guardias.

    También lee: IMSS ofrecerá becas de 15 mil pesos a todos sus médicos residentes

    ¿Cuánto duran las guardias médicas durante la residencia?

    En promedio las guardias médicas tienen una duración de 36 horas seguidas de trabajo y precisamente es una de las partes más complicadas de la residencia. Lo que cambia es si son ABC o ABCD porque implica acudir cada tercer o cuarto día.

    Otro punto a considerar es que en algunas especialidades y hospitales no se hacen guardias durante los fines de semana. Mientras que en otras, que al final son la mayoría, sí se deben realizar.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    ¿De cuánto es el monto de la beca que reciben los médicos residentes?

    Con respecto al tema central, en realidad no existe un monto fijo para la beca que se otorga a los médicos residentes en México. El pago depende de varios factores y algunos de los principales son los siguientes.

    • El tipo de hospital del que se trate (IMSS, ISSSTE, SEDENA, Hospitales de la Secretaría de Salud, Hospitales Nacionales).
    • El año de la residencia (R1, R2, R3, etc.).
    • Los ajustes anuales (se actualizan anualmente conforme a las negociaciones salariales).

    Por otra parte, de acuerdo con el tabular más reciente, el monto estimado de las becas que reciben los médicos residentes en México es el siguiente.

    Los R1 de instituciones públicas como el IMSS, ISSSTE y SSA reciben una beca mensual que varía entre $13,000 y $17,000 pesos.

    Mientras que los residentes de mayor rango suelen recibir un pago extra de 1,000 pesos mensuales por cada año de formación.

    También lee: IMSS abre bolsa de trabajo para médicos especialistas externos: ¿Cómo puedes ser contratado?

    Puntos importantes a considerar

    • Tabulador homologado: Existe un acuerdo interinstitucional entre la SSA, el IMSS y el ISSSTE para homologar las percepciones netas anuales de los residentes, aunque la cantidad exacta puede variar ligeramente entre una institución y otra.
    • SEDENA/SEMAR: Las residencias en instituciones militares (SEDENA y SEMAR) suelen tener tabuladores salariales y prestaciones diferentes, con montos que pueden ser superiores a los del sector civil porque se rigen por rangos militares.
    • Instituciones privadas: Los hospitales privados que ofrecen programas de residencia suelen tener sus propios tabuladores, que pueden ser superiores o inferiores al sector público, dependiendo de la institución.

    Dicho todo lo anterior, el monto de la beca que reciben los médicos residentes de nuevo ingreso no puede ser menor a 13,000 pesos mensuales. Aunque conforme un especialista en formación avanza también se incrementa su pago.

    Más recientes

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Movember, un movimiento que promueve la detección oportuna del cáncer de próstata

    El cáncer de próstata provoca 20 fallecimientos al día en México porque la mayoría de los casos se diagnostican demasiado tarde.

    Más contenido de salud

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.