More
    InicioConsultorio¿Cómo puedes ayudar a tus pacientes a dejar de fumar?

    ¿Cómo puedes ayudar a tus pacientes a dejar de fumar?

    Publicado

    El número de fumadores no deja de crecer en Perú y es que, tal y como se explica en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, el 61 por ciento de los varones y el 46 por ciento de las mujeres han fumado alguna vez. Aunque, cada vez es más cierto que son las personas que quieren dejar de fumar, a pesar de que las tabacaleras siguen incrementando su publicidad con mensajes engañosos.

    Si en tu consulta recibes la visita de pacientes que quieren dejar de fumar y no sabes cómo asesorarles bien, a continuación, te ofrecemos una serie de consejos para apoyar a quién está tratando dejar de fumar y acude a tu consulta para conseguirlo.

    Lo primero que debes hacer es predicar con el ejemplo. Es decir, no es normal tener una relación estrecha con los pacientes, pero sí es verdad que pueden verte por la calle y verte fumando sería un pésimo ejemplo si han acudido a ti para olvidar el hábito del tabaquismo de forma exitosa.

    Otro consejo clave que te pongas en su lugar e intentes ser realista con lo que le aconsejes. Debes tener en cuenta las circunstancias de cada paciente. Hay algunos que podrán abandonar el hábito de forma radical y otros que necesitarán algún cigarro al día (hasta olvidarse por completo de fumar). Eso depende de cada persona, por lo que deberías ser comprensivo con la situación que te plantee.

    Algunos pacientes, incluso, necesitarán medicamentos que les ayuden a dejar de fumar. Pero, ¿cuáles son los medicamentos que existen para tal fin? En MedilinePlus, explican que son dos los medicamentos para dejar de fumar que existen en estos momentos, los cuales son:

    Bupropión (Zyban)

    Se trata de una píldora que ayuda a disminuir las ansias de tabaco y es recetado también a personas con depresión. Lo que hace este medicamento es ayudarte a dejar el tabaco. Tendrás que empezar el tratamiento con Bupropión 1 semana antes de la fecha en la que el paciente debe dejar de fumar. Luego tendrá que tomar las tabletas de 150 mg una o dos veces al día.

    Eso sí, no está recomendado en embarazadas, menores de edad y personas con problemas médicos. Entre sus efectos secundarios destacan la boca seca, problemas para dormir o cambios de comportamiento.

    Varenicilina (Chantix)

    Este medicamento ayuda con las ansias de nicotina y los síntomas de abstinencia ya que actúa en el cerebro disminuyendo los efectos físicos de la nicotina. Se toma igual que Zyban, una semana antes de la fecha en la que planeas dejar de fumar y no puedes combinar este fármaco con goma de mascar, parches, aerosoles ni pastillas de nicotina.

    En cuanto a los efectos secundarios, este medicamento puede provocar dolores de cabeza, problemas para dormir, estreñimiento, gases, estados anímicos depresivos y cambios en el sentido del gusto.

    Tras el tratamiento, deberás hacer el seguimiento de la evolución en el hábito de dejar el tabaco en el paciente. Para ello, llámale, envíale algún mail al paciente para así descubrir cómo le está yendo y si está siendo fácil o no para él o ella dejar de fumar.

    • Material dirigido solo a profesionales de la salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.