More
    InicioEstilo de vidaDescubre estos libros de Medicina Legal que deberías leer

    Descubre estos libros de Medicina Legal que deberías leer

    Publicado

    Si eres estudiante de Medicina y quieres ampliar tus conocimientos, la Medicina Legal es uno de los aspectos que debes conocer. Si quieres aprender más sobre esta disciplina, a continuación te vamos a ofrecer algunos de los mejores libros sobre Medicina Legal que puedes encontrar en estos momentos para que puedas formarte a través de la lectura.

    “Medicina Legal y Toxicología”, de Gisbert Calabuig

    Este libro que va por su séptima edición es una obra de referencia en Medicina Legal y tiene clara orientación pedagógica y la finalidad de ser útil para estudiantes y enfocados en Medicina Legal y aspirantes al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. En este libro se incluyen aspectos legislativos totalmente actualizados y se han introducido materias nuevas, según los avances científicos. El libro está dividido en 11 partes y es una guía y referente para consulta, conocimiento, afirmación y reflexión sobre el desarrollo de la investigación futura.

    “Manuel de Medicina Legal y Forense para estudiantes de medicina”, de José Antonio Menéndez de Lucas

    Se trata de un manual completo y actualizado con una clara orientación clínica y que está dirigido a estudiantes de Medicina y en el que se recoge las novedades legislativas más relevantes que afectan a una disciplina como la Medicina Legal. Su principal objetivo es dar respuesta a todas las cuestiones que surgen en torno a la Medicina Legal. Algunos de los bloques temáticos que se tratan en el libro son el derecho médico, la medicina del trabajo, la tanatología, toxicología médico-legal y la psiquiatría forense.

    “Atlas de Medicina Legal y Forense”, de Gabriel Font Riera

    Se trata de un libro concebido con más de 400 imágenes comentadas que te puede ayudar a comprender mejor y descifrar algún caso de los que se sometan a estudio o peritación, dada la diversidad de lesiones que pueden presentarse y la importancia que de su conocimiento pueda derivarse para la correcta interpretación de los hechos.

    “Introducción a la Medicina Legal y Forense”, de Julia Fernández Martín

    La autora, en este libro, detalla que la Medicina Legal resulta una herramienta imprescindible a la hora de estudiar y resolver asuntos criminológicos que impliquen a un ser humano, sea la víctima o el acusado, sea una persona viva o fallecida o incluso cuando se trate de meros restos humanos o indicios biológicos”. Este libro pretende ser una guía sencilla esquemática y básica para el estudio de la asignatura de Medicina Legal en los diversos aspectos de la materia.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Mayo Clinic identifica por primera vez la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario

    Una investigación de Mayo Clinic identificó por primera ocasión el origen de la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario.

    Redes sociales médicas: el nuevo canal de comunicación científica para los HCPs

    Las redes sociales médicas son muy importantes porque están redefiniendo el rol del HCP como comunicador, educador y colaborador científico.

    Tormenta negra en México: ¿Qué es y cuáles son los riesgos para la salud?

    El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se espera una tormenta negra en la CDMX y el Edomex para este jueves 14 de agosto de 2025.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los beneficios del desayuno para la salud del resto del día?

    Los beneficios del desayuno van más allá de la salud física porque también se extienden de forma directa en el bienestar emocional.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic identifica por primera vez la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario

    Una investigación de Mayo Clinic identificó por primera ocasión el origen de la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario.

    Redes sociales médicas: el nuevo canal de comunicación científica para los HCPs

    Las redes sociales médicas son muy importantes porque están redefiniendo el rol del HCP como comunicador, educador y colaborador científico.

    Tormenta negra en México: ¿Qué es y cuáles son los riesgos para la salud?

    El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se espera una tormenta negra en la CDMX y el Edomex para este jueves 14 de agosto de 2025.