More
    InicioConsultorio¿Qué requisitos debes cumplir para abrir una clínica médica privada?

    ¿Qué requisitos debes cumplir para abrir una clínica médica privada?

    Publicado

    Bien sea porque eres un empresario que quiere montar una clínica médica privada o bien porque seas un médico que quiere tener su propio negocio, si te decides a montar una clínica médica privada, son varios los requisitos que debes cumplir para poder llevar a cabo la apertura de este tipo de establecimientos. De acuerdo con Negocios Rentables indican cuáles son las cosas necesarias para poder montar tu propia clínica privada de salud.

    Personal

    Uno de los primeros requisitos, al montar tu clínica privada, es contratar una buena plantilla de médicos, en concreto uno por cada área de la Medicina que ofrezcas en tu clínica. Además, uno de los médicos debe ser la figura médica referente en cada departamento, si es que este está compuesto por más médicos, ya que esto le dará credibilidad a tu clínica y ganarás confianza por parte de tus clientes.

    Aspectos legales y trámites

    Deberás obtener los permisos para poder operar como establecimiento de salud. Para ello, debes ir al Ministerio de Salud, hacer los trámites correspondientes y también debes realizar el registro del nombre de tu clínica privada ya que esto te va a permitir operar con todas las leyes y reglamentos en línea.

    Material

    Al montar tu clínica médica privada debes equiparla con equipo de última generación, puesto que esto hará que los pacientes se decante por tu clínica y no por otra. Debes comprar aparatos para realizar los procedimientos más típicos, montar el laboratorio y armar los consultorios con camillas, utensilios y material desechable necesario.

    Tendrás que conseguir un proveedor que te suministre los materiales desechables como agujas, jeringas, algodón, gasas y alcohol, entre otros. Puedes negociar con él un buen precio por cantidad o asiduidad de tus compras.

    Servicios médicos

    A la hora de montar tu propia clínica si no vas a ofrecer solo una, debes prestar atención a las siguientes áreas: cardiología, gastroenterología, dermatología, medicina general, endocrinología, obstetricia, psicología, odontología, pediatría, urología y traumatología, entre otras, ya que suelen ser las más demandadas.

    Relaciones con otras clínicas

    Aunque no es un requisito indispensable para montar una clínica médica privada, sí es cierto que es recomendable. Puedes tratar de hacer un acuerdo con clínicas medicas mutuas privadas que te ayudarán a obtener una mayor afluencia de pacientes y mejorará tu rendimiento con la llegada de más pacientes recomendados por otras clínicas de tu entorno.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    CodigoLactancIA, ¿cómo funciona la nueva herramienta digital con IA creada en México?

    CódigoLactancIA posiciona a México a la vanguardia de iniciativas tecnológicas con enfoque en derechos humanos y salud pública.

    Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

    La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general....

    ENARM 2025: Principales tipos de miedos que tienen los médicos al enfrentar el examen

    El ENARM provoca distintos tipos de miedos en los médicos y van desde no obtener una plaza hasta elegir una especialidad equivocada.

    Errores médicos prevenibles: ¿Cuáles son los 5 más comunes y cómo se pueden evitar?

    Los errores médicos prevenibles no ocurren por la falta de habilidad de un doctor sino por deficiencias en los sistemas y procesos de atención médica.

    Más contenido de salud

    CodigoLactancIA, ¿cómo funciona la nueva herramienta digital con IA creada en México?

    CódigoLactancIA posiciona a México a la vanguardia de iniciativas tecnológicas con enfoque en derechos humanos y salud pública.

    Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

    La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general....

    ENARM 2025: Principales tipos de miedos que tienen los médicos al enfrentar el examen

    El ENARM provoca distintos tipos de miedos en los médicos y van desde no obtener una plaza hasta elegir una especialidad equivocada.