More
    InicioEcuadorMedicina Estética Preventiva: Los mejores tratamientos para el cuidado de la piel

    Medicina Estética Preventiva: Los mejores tratamientos para el cuidado de la piel

    Publicado

    ¿Los 50´s son los nuevos 30´s?

    Esto, definitivamente puede ser posible en la actualidad, gracias a los nuevos avances de la medicina estética preventiva.

    La medicina estética preventiva es una tendencia relativamente nueva en el campo de la salud. De acuerdo a expertos en esta materia, consiste en las prácticas y tratamientos que buscan cuidar la salud estética corporal y evitar, tanto como sea posible, factores que causan el envejecimiento prematuro.

    De cierta manera, la medicina estética preventiva se desarrolla para complementar algunas de las funciones de la cirugía estética. Sin embargo, ésta trabaja desde un enfoque preventivo, más natural y con procedimientos mucho menos invasivos.

    Te puede interesar nuestro artículo: ¿Cómo puedes unirte a Médicos sin Fronteras?


    ¿Qué tanto has escuchado hablar sobre esta nueva tendencia en medicina?

    ¿Qué pacientes recurren a la medicina estética preventiva?

    Las personas que comienzan a tratarse con medicina estética preventiva suelen ser mucho más jóvenes que quienes se someten a cirugías plásticas; a partir de los 25 años, aproximadamente, es una buena edad para comenzar con algunos tratamientos.

    Por otra parte, esta tendencia en medicina preventiva es válida tanto para mujeres como para hombres entre 25 y 70 años, quienes cada vez tienen un mayor acercamiento a los tratamientos de belleza y cuidado de la piel.

    ¿Cuáles son los tratamientos más demandados?

    La verdad es que existen muchos tratamientos relacionados con la medicina estética preventiva, pero los más solicitados por los pacientes tienen que ver con la prevención de aparición de arrugas y la corrección de imperfecciones cutáneas. 

    En este caso, prevenir la aparición de arrugas y manchas, es mucho mejor que tratar de eliminarlas con operaciones y aplicación excesiva de botox; principalmente porque estos tratamientos correctivos son muy invasivos y los resultados no lucen naturales.

    Estos son algunos de los tratamientos de la medicina preventiva para conservar la juventud de la piel:

    Ácido hialurónico

    La aplicación de inyecciones de ácido hialurónico es una de las técnicas más poderosas para retrasar el envejecimiento de la piel. Este tratamiento es recomendado para hombres y mujeres luego de los 25 años, especialmente si tienen mucha exposición a los rayos UV solares.

    El ácido hialurónico es un compuesto que se origina de manera natural en nuestro organismo. Una de sus más destacables funciones, consiste en incrementar y retener la humedad de los tejidos, por lo que resulta perfecto para estimular la hidratación facial.

    Radiofrecuencia para el cuidado de la piel

    Este tratamiento consiste en la aplicación de leves ondas de radiofrecuencia localizadas. Este tratamiento eleva ligeramente la temperatura de las capas de la dermis, lo que ayuda a aumentar la producción de colágeno y estimular la circulación en la piel en ciertas zonas.

    Eliminación de manchas

    La medicina estética preventiva se enfoca en tratar las imperfecciones de la piel antes de los 40 años, cuando el cuerpo responde mejor a los tratamientos.

    Para el caso de la eliminación de manchas, se utilizan diversos tratamientos químicos despigmentantes que buscan inhibición de la formación de melanina para evitar la formación de manchas oscuras.

    También se utilizan tratamientos dermo-abrasivos para eliminar las capas superficiales de la piel cuando se encuentra manchada, reseca o dañada

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.