More
    InicioNoticiasMarketing¿Cuáles son los elementos clave para que un folleto médico sea eficaz?

    ¿Cuáles son los elementos clave para que un folleto médico sea eficaz?

    Publicado

    Si estás pensando, como profesional médico, en lanzar un folleto médico con el que captar la atención de los usuarios y que se conviertan en potenciales pacientes, son varias las cosas que tienes que tener en cuenta para captar el interés de los usuarios, comunicar o transmitir tu mensaje e involucrate, consiguiendo un compromiso emocional.

    Pero, ¿Qué tienes que tener en cuenta para crear el folleto médico perfecto? Son varios los elementos indispensables para lograrlo y pmfarma ha creado una especie de listado con todas esas cosas que tendrá que tener o presentar tu folleto médico para poder conseguir profundizar entre los usuarios.

    Captar el interés del receptor

    Los usuarios, cada vez, están más saturados de estímulos así que si no consigues captar el interés, el sujeto mirará, de forma pasiva, tu folleto sin tener la energía necesaria para comprenderlo ni para quedarse con alguno de los mensajes que transmitas a largo plazo. Así que es imprescindible que evalúes las siguientes capacidades que debe tener tu folleto médico: capacidad de captar la atención y capacidad de resultar atractivo.

    Comunicar el/los mensajes deseados

    El objetivo fundamental del folleto es comunicar, así que, para ello, debes conectar bien con el público al que te quieres dirigir y es que el mismo mensaje no será comprendido del mismo modo por cualquier persona. Si el material es único pero está dirigido a diferentes públicos objetivos, transmitir el mensaje es todo un reto ya que habrá que encontrar los denominadores comunes de ambos.

    El mensaje debe ser capaz de ser comprendido correctamente, capaz de comunicar de manera creíble los mensajes planteados y será, entonces, un momento perfecto para detectar problemas ligados a la definición del posicionamiento ya que si no tienes una definición sólida, lógica y creíble de posicionamiento, difícilmente lograrás comunicarlo eficazmente.

    Involucrar al receptor

    Involucrar es definido en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua como “complicar a alguien en un asunto, comprometiéndolo en él”. Así que para que esto sea posible, tu folleto debe discurrir solo por el cauce de los conocimientos y también ha de actuar sobre el componente emocional de las personas.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    Más contenido de salud

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.