More
    InicioEstilo de vida17 frases célebres de médicos que te pueden ayudar en el día...

    17 frases célebres de médicos que te pueden ayudar en el día a día de tu profesión

    Publicado

    Aunque para estudiar Medicina, son muchos los libros que vas a tener que aprenderte para poder desarrollar tu profesión de la forma más eficiente posible, también es cierto que puedes aprender de médicos célebres, a través de frases que han dicho a lo largo de su carrera y que te pueden ayudar profesionalmente o a la hora de estudiar tus asignaturas médicas.

    A continuación te ofrecemos algunas de las frases célebres de médicos que son imprescindibles que conozcas para ponerlas en práctica en tu día a día como profesional de la salud.

    1. “No puede el médico curar bien sin tener presente al enfermo” (Séneca).
    2. “El que solo sabe medicina, ni medicina sabe” (José de Letamendi).
    3. “El médico debe ser el auxiliar de la naturaleza, no su enemigo” (Paracelso).
    4. “El mejor médico es el que conoce la inutilidad de la mayor parte de las medicinas” (Benjamin Franklin).
    5. Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría” (Jonathan Swift).
    6. “El médico que no entiende de almas no entenderá de cuerpos” (José Narosky).
    7. “Casi todos los médicos tienen su enfermedad favorita” (Henry Fielding).
    8. “Un médico no recibe ningún placer de la salud de sus amigos” (Montaigne).
    9. “Solo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan” (Santiago Ramón y Cajal).
    10. “El progreso de la medicina nos depara el fin de aquella época liberal en la que el hombre aún podía morirse de lo que quería” (Stanislaw Jerzy Lec).
    11. “Cuanto antes se aparte a los pacientes de la influencia deprimente del hospital, más rápida será su convalecencia” (Charles H. Mayo).
    12. “El cielo cura y el médico cobra los honorarios” (Benjamin Franklin).
    13. “Donde quiera que se ama el arte de la medicina se ama también a la humanidad” (Platón).
    14. “Cuando un médico va detrás del féretro de su paciente, a veces la causa sigue al efecto” (Robert Koch).
    15. “La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano” (Aldous Huxley).
    16. “El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no solo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo” (Marco Tulio Cicerón).
    17. “La medicina es la única profesión universal que, en todas partes, sigue los mismos métodos, actúa con los mismos objetivos y busca los mismos fines” (Sir William Osler).

    • Material dirigido solo a profesionales de la salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué es el trastorno por atracón y por qué se genera?

    El Dr. Luis Jesús Dorado, quien es médico especialista en nutrición clínica y obesidad, menciona que el trastorno por atracón no es falta de voluntad.

    Salud mental de migrantes mexicanos en EE. UU.: barreras de acceso, traumas migratorios y herramientas de apoyo psicológico

    La salud mental de los migrantes mexicanos en Estados Unidos es un tema urgente...

    Telemedicina en comunidades rurales de Oaxaca y Chiapas: evaluación de alcance, beneficios y barreras culturales

    En los estados de Oaxaca y Chiapas, donde gran parte de la población habita...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser director de un hospital?

    Además de ser un médico ejemplar, para ser director de un hospital es necesario e incluso obligatorio cumplir con los siguientes requisitos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué es el trastorno por atracón y por qué se genera?

    El Dr. Luis Jesús Dorado, quien es médico especialista en nutrición clínica y obesidad, menciona que el trastorno por atracón no es falta de voluntad.