More
    InicioConsultorioLos equipos básicos que no deben faltar en ningún centro de salud

    Los equipos básicos que no deben faltar en ningún centro de salud

    Publicado

    La atención sanitaria es la práctica esencial para proteger la vida humana. Es gracias a los servicios de salud, públicos y privados, que cada año se salvan millones de vidas en todos los países.

    Sin embargo, el conocimiento y la disposición de médicos y enfermeros no es suficiente para llevar a cabo con éxito esta árdua labor. También es importante que ellos puedan contar con los equipos que hacen posible su tarea de cuidar a los pacientes.

    Ningún centro de salud o clínica puede funcionar correctamente si no está dotada con los equipos básicos necesarios para atender a los pacientes. 

    Tristemente, la falta de insumos y equipos médicos adecuados es una problemática que se repite constantemente en algunos centros de salud del Ecuador y América Latina.

    En referencia a este tema y de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Salud Pública, Ecuador ha aumentado la cantidad de plazas de UCI desde el comienzo de la pandemia. Ver noticia

    Sin embargo, en este artículo te queremos hablar sobre los equipos básicos necesarios con los que debe contar cualquier centro de salud:

    Monitor de signos vitales

    Sin duda uno de los equipos que no puede faltar. Éste se encarga de controlar los signos vitales del paciente para mostrarlos en un monitor incluido en el sistema. De esta manera, médicos y enfermeras pueden tener acceso a datos relevantes con tan solo mirar la pantalla.

    El monitor de signos vitales controla: presión arterial, frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y temperatura corporal. 

    Si cualquiera de estos signos se sale de los parámetros normales establecidos, el monitor emitirá una alarma para alertar al personal médico.

    Respirador artificial

    Los respiradores artificiales permiten inducir la respiración a pacientes en coma o con deficiencias del sistema respiratorio. Son un elemento vital de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

    Los respiradores artificiales son los equipos más importantes en la atención de pacientes de Covid-19 con riesgo de muerte. 

    Para el mes de abril, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador implementó un plan para incorporar 200 respiradores artificiales a los centros de salud del IESS. 

    Consulta la fuente.

    Desfibrilador

    Contar con al menos un desfibrilador en óptimo funcionamiento es vital para cualquier centro de salud. La función de estos equipos es restablecer el ritmo cardíaco del paciente en situaciones de emergencia, a través de una descarga eléctrica.

    El precio de los desfibriladores en Ecuador puede ir desde los $1,200 hasta los $7,000 Dólares, en el caso de los equipos de mejor calidad.

    Máquina de ultrasonido

    Estos equipos son importantes debido a que pueden resultar de mucha utilidad para gran cantidad de pacientes. Se utilizan para conseguir imágenes de diagnóstico en órganos internos, tejidos, vasos sanguíneos, etc.

    Contrario a lo que se piensa, los ultrasonidos no solamente se usan para exámenes de ecografía, también se utilizan en otras especialidades médicas, incluida la cardiología. 

    Los modelos para clínicas son muy grandes, pero existen otros modelos portátiles, diseñados especialmente para centros pequeños o consultorios médicos individuales.

    Equipo de anestesiología

    Cualquier centro de salud se verá en la necesidad de realizar intervenciones quirúrgicas o procedimientos médicos que requieren la aplicación de anestesia general para el paciente. Por eso, un equipo de anestesiología completo no puede faltar en ningún hospital.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...