More
    InicioEcuadorPlanificación 3D para cirugías de hombro en Ecuador

    Planificación 3D para cirugías de hombro en Ecuador

    Publicado

    Los avances de la tecnología han logrado ampliar el alcance de la medicina moderna a niveles que pocos habrían soñado hace 20 años. Una de las áreas de la medicina que se ha visto más fuertemente impactada por las nuevas tecnologías es la cirugía.

    Te puede interesar nuestro artículo: 3 Plataformas de formación médica online a las que puedes acceder hoy.

    Desde hace algunos años hemos visto como ahora es posible que un robot, controlado a distancia, realice complejas operaciones quirúrgicas de manera precisa y eliminando, casi por completo, los riesgos derivados del error humano.

    Por otra parte, la tecnología de simulación gracias a las impresoras 3D (tecnología que permite crear una réplica tridimensional en plástico exacta, a partir de una imagen digital) ha abierto la puerta a nuevas posibilidades para la cirugía. Las nuevas impresiones en 3D pueden crear réplicas exactas de partes del cuerpo, para planificar, de manera segura, intervenciones quirúrgicas que antes no se podían realizar o que resultaban extremadamente peligrosas para el paciente.

    Las nuevas impresoras 3D (tercera dimensión) convirtieron un objeto que antes solo era capaz de imprimir pequeños juguetes plásticos, en una poderosa herramienta que es capaz de crear réplicas exactas de huesos, músculos y hasta órganos vitales.

    La planificación de cirugías con impresión 3D no solamente es una realidad palpable, con mayor alcance año tras año, sino que también está disponible en nuestro país para las operaciones de hombro.

    Ventajas da la impresión 3D para la cirugía

    El uso de la tecnología de réplicas en 3D para planificar cirugías tiene muchísimas ventajas, especialmente para los pacientes:

    • La impresión de modelos 3D le permite a los equipos médicos realizar observaciones mucho más precisas sobre las partes del cuerpo de un paciente que las imágenes digitales.
    • En algunos casos, es posible hacer ensayos previos sobre las réplicas para evaluar los posibles resultados al aplicar la misma técnica en el paciente.
    • En el caso de intervenciones con poca visibilidad, las réplicas 3D permiten al equipo de cirujanos crear diferentes planes de acción de forma segura para el paciente.
    • En el campo de los implantes y prótesis, la impresión 3D puede ofrecer un potencial inimaginable. Estas impresoras podrían desarrollar prótesis óseas más accesibles y completamente personalizadas para cada paciente.

    Cirugía con planificación 3D ya llegó a Ecuador

    La cirugía de hombros con planificación 3D se ha comenzado a aplicar con muchísimo éxito en la Clínica de Especialidades del Sur (Quito) y en la Clínica Mano al Hombro. Esta técnica permite a los cirujanos ofrecer la mayor precisión y resultados superiores en cirugías reconstructivas del hombro.

    Esta técnica consiste en el estudio previo de cada caso particular para elaborar una guía en 3D que permite conseguir la mejor precisión al realizar cortes, hacer injertos, colocar tornillos o prótesis.

    Este procedimiento es mucho más efectivo que otras técnicas de operación y tiene la ventaja de ofrecer un período de recuperación mucho más rápido y sin dolor.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.