More
    InicioEstilo de vida¿Cuáles son las ventajas del gorro quirúrgico para el personal médico?

    ¿Cuáles son las ventajas del gorro quirúrgico para el personal médico?

    Publicado

    Si hay un completo que no puede faltar entre el personal médico, ese es el gorro quirúrgico, el cual es usado, fundamentalmente, en las salas de cirugía, que sirve para cubrirse la cabeza en esos momentos en los que sea necesario hacerlo, bien para atender un paciente o para empezar una cirugía.

    Son muchos los años que tienen ya los gorros quirúrgicos en las salas y aunque antes, se usaban los de tela que resultaban de gran ayuda en la económica pero no eran cómodos porque, cada vez que el médico o enfermera tenía guardia en el centro de salud, debería estar completamente esterilizado y listo para cualquier emergencia repentina.

    Los gorros quirúrgicos vienen esterilizados y empacados al vacío

    Es por eso por lo que surgieron los gorros desechables en tono azul y que vienen ya esterilizados y empacados al vacío para evitar así cualquier tipo de contacto con alguna bacteria.

    Según la web de Sombreros y Gorros Festday, la mujer debe colocárselo de forma diferente, sobre todo si su cabellera es larga que el hombre, por lo que el gorro femenina quirúrgico debe ser mucho más grande que el masculino o se le puede añadir un compartimento en la parte trasera para guardar la cola del caballo.

    El gorro, además, tiene como principal función como una barrera contra los microorganismos que florecen en el cabello y también protege de la sudoración que se produce en la frente, siendo su uso obligatorio para todo el personal que entra en una sala de cirugía.

    Sirve para evitar cualquier tipo de contaminación biológica

    Asimismo, el gorro quirúrgico sirve para evitar cualquier tipo de contaminación biológica y es por eso por lo que debe seguir unas pautas de uso muy marcadas. Una de ellas es que se debe ajustar correctamente para cubrir todo el cabello, incluyendo el flequillo y las orejas, el pelo largo debe estar recogido mediante una goma y se debe evitar la costumbre de usar doble gorro para proteger el peinado.

    Es por eso por lo que se puede afirmar que el gorro es un elemento de protección tanto para el paciente como para el personal sanitario y es que un gorro de cirujano o quirúrgico protege al cabello de problemas secundarios como la presencia de humedad y de los equipos de electrocirugía dentro del quirófano.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.

    Más contenido de salud

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.