More
    InicioPerú5 consejos para utilizar tus redes sociales siendo enfermero

    5 consejos para utilizar tus redes sociales siendo enfermero

    Publicado

    Uno de los profesionales de salud es el enfermero o enfermera y las redes sociales se han convertido en forma de comunicación hoy en día para todo tipo de público y para los profesionales de la salud no iba a ser menos. Si siendo enfermero o enfermera quieres utilizar Instagram o cualquier otra red social, a continuación te vamos a ofrecer una serie de trucos para que con tu cuenta alcances a un mayor número de usuarios.

    ¿Contenido profesional o personal?

    Debes evaluar si publicar contenido únicamente personal, contenido profesional o incluir ambos. Ninguna opción es mejor que otra pero lo que compartas tendrá consecuencias en el tipo de seguidores y las interacciones.

    Cuidado en tu centro de trabajo

    Este es, sin duda, uno de los mejores consejos que ofrecen desde la web el El Enfermero del Pendiente y es que existen muchísimos ejemplos de sanciones a profesionales sanitarios que no respetaron la intimidad del paciente subiendo contenido sensible a redes sociales.

    Asimismo, si vas a registrar una acción o técnica en tu centro de trabajo, deberás solicitar permiso al paciente y a tu centro para evitar problemas posteriores, así como indicar el uso que vas a hacer de ese contenido o dónde vas a alojarlo.

    Cuidado con los trolls

    Los trolls se han convertido en grandes protagonistas en las redes sociales y si hay una en la que estos personajes existen es Twitter donde existen perfiles haters y trolls que intentarán desacreditarte en todo momento. Lo mejor es que no entres en su juego ya que el troll se alimenta del desasosiego que producen sus comentarios.

    No pierdas el tiempo con los trolls, lo mejor es que bloquees y si llegan a amenazarte o enviarte mensajes privados acosándote, haz captura pantalla y reporta a la polícia.

    Participar en debates

    Si quieres darte a conocer en redes sociales como enfermero, Twitter es una excelente herramienta colaborativa ya que accedes a muchísima información a través de compañeros de todos los servicios, hospitales y nacionales. Como enfermero/a promueve a los usuarios que te pregunten sus dudas a través del hastag #invocacionenferemera y así sabrás cuáles son las dudas que tienen los usuarios para preguntarte.

    Elogiar en público y corregir en privado

    Esta es una máxima que debes aplicar también en la vida real. Es decir, no debes cuestionar en público y es que la cortesía en redes es un valor al alza y lo contrario en público. Es decir, si encuentras algo útil, no dudes en comentarlo de forma positiva ya que esto es de agradecer.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.

    LinkedIn para médicos: 10 recomendaciones para hacer networking

    Te compartimos una guía detallada con todo lo que deben hacer los médicos para impulsar su presencia en LinkedIn.

    Más contenido de salud

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.