More
    InicioEcuadorFactores que determinan los trastornos mentales más comunes en adolescentes

    Factores que determinan los trastornos mentales más comunes en adolescentes

    Publicado

    Ver a un adolocente de mal humor y confundido puede ser normal. Pero, ¿Cuándo son los cambios de humor de un adolescente un signo de trastornos mentales? 

    Es muy común que los adolescentes presenten enfermedades psiquiátricas a corta edad. De hecho, la OMS indica que al menos la mitad de los trastornos mentales tienen su origen antes de los 14 años de edad.

    Por otra parte, el suicidio impulsado por trastornos mentales es particularmente peligroso en jóvenes. El suicidio representa la tercera causa de muerte entre los adolescentes del mundo. 

    En Ecuador, el suicidio acaba con la vida de más jóvenes cada año que pasa. En el año 2016 se suicidaron 192 jóvenes ecuatorianos entre 15 y 19 años y el número sigue subiendo, según un informe del Observatorio Social del Ecuador.

    Para que una persona sea diagnosticada con un trastorno depresivo mayor, los médicos generalmente buscan un estado de ánimo deprimido o falta de interés en pasatiempos o actividades recreativas. Sin embargo, en los adolescentes, estos signos pueden aparecer como cambios en sus calificaciones, desinterés por los amigos o irritabilidad fuera de lo común. Si al menos uno de esos síntomas está presente, se evalúan criterios adicionales.

    La adolescencia (10-19 años) es una época única y formativa. Múltiples cambios físicos, emocionales y sociales, que pueden hacer que los adolescentes sean particularmente vulnerables a los problemas de salud mental. Promover el bienestar psicológico y proteger a los adolescentes de experiencias adversas y factores de riesgo que pueden afectar su potencial para prosperar son fundamentales para su bienestar durante la adolescencia y para su salud física y mental en la edad adulta.

    También te puede interesar nuestro artículo: Ministerio de Salud Pública promueve test para prevenir el suicidio

    Determinantes de la salud mental en adolescentes

    La adolescencia es un período crucial para desarrollar y mantener hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental. Estos incluyen la adopción de patrones de sueño saludables; hacer ejercicio con regularidad; desarrollar habilidades interpersonales, resolución de problemas y de afrontamiento; y aprender a manejar las emociones.

    Cuantos más factores de riesgo estén expuestos los adolescentes, mayor será el impacto potencial en su salud mental. Los factores que pueden contribuir al estrés durante la adolescencia incluyen el deseo de una mayor autonomía, la presión para adaptarse a sus compañeros, la exploración de la identidad sexual y un mayor acceso y uso de la tecnología.

    Estos son algunos de los factores determinantes en el desarrollo de trastornos y enfermedades mentales en adolescentes:

    Deseo de autonomía personal:

    La presión de las responsabilidades en el hogar, padres autoritarios y el deseo frustrado de disfrutar de una vida autónoma pueden desencadenar en los jóvenes una gran variedad de trastornos mentales y conductuales, que van desde los ataques de ira hasta la depresión severa.

    Influencia de los medios:

    La exposición a grandes cargas informativas, especialmente de información basura pueden ser un factor de riesgo importante para contribuir al detrimento de la salud mental en adolescentes. 

    Este elemento se hace especialmente importante en nuestro tiempo. Ahora, los jóvenes pueden ser afectados emocional y mentalmente por la influencia de las redes sociales.

    Identidad sexual:

    La exploración sexual puede ser un período duro para los adolescentes, especialmente cuando tienen creencias tempranas sobre la propia homosexualidad. En este sentido, la presión de los padres y los modelos de crianza conservadores pueden influir negativamente en la situación.

    Trastornos más comunes:

    1. Psicosis
    2. Depresión
    3. Trastornos alimenticios
    4. Trastornos de comportamiento infantil

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.