More
    InicioHaití recibe ayuda de médicos mexicanos por el paso del huracán Matthew

    Haití recibe ayuda de médicos mexicanos por el paso del huracán Matthew

    Publicado

    Epidemiólogos y verificadores sanitarios pertenecientes al programa El médico en tu casa, viajaron a Haití para apoyar a las personas damnificadas por el huracán Matthew.

    Según un informe dado a conocer por la Secretaría de Salud, a la llegada de la brigada de los galenos mexicanos, el director general del Ministerio de Salud Pública de Haití, Gabriel Thimothè, ofreció una cálida bienvenida a los 14 médicos, epidemiólogos y verificadores sanitarios que viajaron de la Ciudad de México al país caribeño.

    De acuerdo a la institución de salud mexicana, el trabajo de los médicos se centrará exclusivamente a auxiliar a las personas de Nippes, una de las poblaciones que resultaron más afectadas por el paso del huracán.

    Por su parte, Gabriel Thimothè aseguró que se aprovechará la experiencia y capacidad de los médicos mexicanos para atender a familias completas y ofrecer la atención médica a los pacientes que lo requieran.

    Para hacer más eficiente su trabajo, los galenos mexicanos integrantes del programa El médico en tu casa, llevaron a Haití insumos de curación y tratamientos médicos como analgésicos, antiespasmódicos, antipiréticos, suero oral, entre otros.

    En cuanto a los verificadores sanitarios, éstos se encargarán de la desinfección del agua y alimentos, así como de la prevención, atención y control de brotes epidemiológicos.

    La Secretaria de Salud señaló que los objetivos del plan médico está basado en la coordinación, diagnóstico e implementación de actividades enfocadas a la vigilancia epidemiológica, promoción de la salud y saneamiento básico.

    Finalmente, para prevenir brotes de enfermedades, los médicos mexicanos se organizarán en brigadas para visitar albergues y hogares en las áreas afectadas para realizar análisis, diagnósticos y tratamientos de padecimientos sujetos a vigilancia.

    Haití fue una de las zonas más afectadas por el huracán Matthew, que dejó cientos de muertos y brotes de cólera.

    Imagen: Twitter @GobCDMX

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.