En los últimos tiempos, la e-receta o receta electrónica se está imponiendo en las consultas médicas y es que esta no es una prescripción como la que antes entregaba el médico en papel sino que es un sistema informático por el que el médico puede transmitir directamente a la farmacia las medicinas que un paciente necesita. Así que ya no es necesario el papel para el médico, quien antes tenía que cumplimentar y sellar la información sino que ahora se transmite por vía telemática y la forma de poder conseguir los medicamentos en la farmacia es a través de la identificación a través de una tarjeta electrónica personal.
Este nuevo sistema de receta digital ha supuesto una gran serie de ventajas para el paciente y el propio sistema sanitario. Pero, antes de conocerlas, deberás saber en qué consiste esta e-receta que tanto éxito tiene en los últimos tiempos y que ya ha llegado para quedarse.
¿Qué es la receta electrónica?
La e-Receta la hace un médico y no se transmite ni por Internet ni por correo electrónico sino a través de un canal informático privado y seguro creado para este servicio. A partir de ahí, la forma de utilizarla es a través de la tarjeta sanitaria del paciente. Es por eso que cuando el usuario va al centro de salud, la tarjeta le sirve al médico para acceder a la historia clínica que podrá actualizar el tratamiento y reflejar cualquier necesidad específica del paciente.
Normalmente, la receta electrónica puede llegar a abarcar hasta un año de tratamiento y no será necesario llevar ningún papal a la farmacia. Así que viendo todo esto, debes conocer cuáles son las principales ventajas que presenta la e-receta o receta electrónica tanto para el paciente como para el sistema sanitario.
Facilidad de adquisición
Una de las principales ventajas que tiene la receta electrónica es que puedes solicitar tu medicación en cualquier farmacia sin necesidad de tener que presentar ningún papel.
Reducción de errores
Al hablar de un sistema digital, lo que hace es que la receta electrónica esté disponible en la botica o farmacia antes de que el usuario salga del médico y de forma totalmente legible. Así, el farmacéutico va a acceder de forma telemática a los datos del paciente, a la prescripción del médico y a cualquier otra instrucción dada por el médico respecto al tratamiento, mejorando también el seguimiento terapéutico del paciente desde la farmacia.
Ahorro
Aunque, sin lugar a dudas, uno de los principales motivos por los que se puso en marcha esta receta electrónica fue por el ahorro que supuso ya que es un ahorro que viene generado por un menor gasto farmacéutico gracias a una menor sobre prescripción a la eliminación de todos los talonarios en papel de las antiguas recetas y a la reducción de entre un 15 y un 20 por ciento de las consultas médicas.
Adherencia al tratamiento
Otra ventaja de la receta electrónica es mejorar la adherencia al tratamiento, un problema que lleva asociado un elevado coste y muertes prematuras. Asimismo, permitirá conocer las transacciones que se realizan entre los diferentes estados y regiones.
- Material dirigido solo a profesionales de la Salud
- Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
- Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica