More
    InicioEntre la indecisión de seguir o abandonar la medicina

    Entre la indecisión de seguir o abandonar la medicina

    Publicado

    ¿Haz pensado que tu trabajo como profesional de la salud ya no te produce satisfacción? Si respondiste afirmativamente, entonces te encuentras dentro del 87 por ciento de los trabajadores de la salud de todo el mundo que se encuentra desconectado de su trabajo a causa de la insatisfacción laboral.

    Esta afirmación se desprende de una encuesta realizada por la empresa Gallup, que afirmó que la frustración y la monotonía son factores que pueden ocasionar que los profesionales de la salud se sientan poco comprometidos son su vocación médica.

    De acuerdo a los resultados publicados en la revista Health Affairs, cuando los profesionales de la salud se encuentran insatisfechos con que hacen, son menos productivos y en ocasiones optan por abandonar su profesión para dedicarse a otras actividades.

    La estrecha colaboración entre colegas médicos puede ser la única solución. Mejorar la satisfacción de los trabajadores de la salud es una gran opción para cualquier empresa de salud”, plantearon los investigadores Francis J. Crosson y Lawrence Casalino en su artículo llamado “Satisfacción del médico general: por qué nos debe importar.

    De acuerdo a los expertos, algunos factores ocasionan que los médicos cada vez se sientan más incómodos con su trabajo, como realizar tareas ajenas a su formación (papeleos burocráticos o las nuevas regulaciones de salud).

    Pueden llegar a ser una especie de sonámbulos que deambulan por los pasillos de la clínica u hospital. Los médicos que están insatisfechos con su trabajo son dos a tres veces más propensos a dejar la práctica médica, que los médicos que están plenamente satisfechos. Se trata de un problema que aqueja a muchas instituciones públicas y privadas del mundo”, mencionan Crosson y Casalino en su estudio.

    La satisfacción de los médicos es fundamental para el porvenir del sector salud, por lo que tanto autoridades como directivos de salud deben trabajar en conjunto para lograr la satisfacción laboral de la comunidad médica. Es importante hacerlos sentir que pueden tener el control sobre su entorno profesional y financiero con la finalidad de mejorar su productividad y garantizar el bienestar de los pacientes”, explicaron los investigadores.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.