More
    InicioEcuadorSociedad médica: 5 pasos para la creación

    Sociedad médica: 5 pasos para la creación

    Publicado

    Cuando se ha llegado al punto decisivo en el que se tiene claro que se va a crear una sociedad médica, significa que ya se ha recorrido un largo camino de sopesar los pros y los contras, que se tiene la seguridad y el valor de un amplio potencial así como las ganas de crecer en sociedad. Con la decisión tomada, es hora de armar las bases sólidas para construir nuestra sociedad médica. Este es un gran paso y los cimientos nos indicarán a los miembros de la sociedad y a los potenciales clientes, el rumbo de la sociedad.[1]

    En este momento inicial, son normales las ideas desordenadas y difusas y es por lo que te proponemos cinco ítems a tener en cuenta para iniciar la sociedad:

    1. La situación sociodemográfica de la especialidad médica

    Es necesario conocer el entorno, saber y conocer a conciencia el terreno y las reglas del juego. Realizar un análisis exhaustivo del nicho de mercado, si la ubicación es buena o es necesario moverse, hacer un estudio de los posibles pacientes y las razones por las que vendrán.

    2. Definir el objetivo principal

    Es crucial tener claro el fundamento de lo que se hace y por qué se hace. Lo que se quiere: ¿prestar un servicio de calidad?, ¿ser cercanos al paciente?, ¿promover un plan médico diferente?, ¿nuevas terapias? Cuando se asumen muchos objetivos iniciales, cada uno de ellos tendrá una línea de acción diferente y tal vez no se puedan asumir todos con la dedicación y empeño necesarios.

    3. Plantear y planear las líneas de acción principales

    Una vez se han determinado los objetivos, se pueden comenzar a diseñar las acciones a desarrollar para alcanzarlos. Es bueno iniciar con acciones poco presuntuosas; la gestión de sociedad es un ámbito en el que se deben sentir al alcance las acciones, lo que permitirá afianzar la sociedad y obtener mayor satisfacción, muy diferente a si se plantean propósitos grandes y a largo plazo.

    4. El posicionamiento en el área de influencia

    ¿Qué tenemos nosotros que no tenga la competencia? ¿Cuál es el factor diferencial de nuestra sociedad? Este debe ser nuestro estandarte a la hora de definir las estrategias de crecimiento. Médicos hay muchos, ¿por qué escogerme a mí?

    5. El equipo humano

    Este es quizá el punto más importante a tener en cuenta en la creación de una sociedad médica. Estar rodeados de profesionales, aunque no sean facultativos, que nos ayuden en todo el proceso. Una sociedad es una gestión muy complicada y para llevarla a cabo con éxito, se debe contar un buen equipo de trabajo, que comparta la ilusión y las ganas de crear y construir un proyecto de calidad insuperable.

     RB-M-21969

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.