More
    InicioCienciaIndices de radiación ultravioletas

    Indices de radiación ultravioletas

    Publicado

    El índice de radiación ultravioleta es una medida de la intensidad de la radiación solar UV en la superficie terrestre. Los índices son indicativos del medio ambiente, de gran beneficio para la población, porque proporcionan la información básica para determinar mecanismos de protección contra la radiación solar.

    El índice UV se mide en una escala de 1 a 11; se considera baja cuando tiene un valor menor a 2, moderada entre 3 a 5, alta entre 6 a 7, muy alta entre 8 a 10, y demasiado alta con un valor de 11 o más, que describen la capacidad de la radiación ultravioleta de causar quemaduras o eritemas en la piel (enrojecimiento dentro de las veinticuatro horas siguientes a la exposición) y determinan el tiempo permisible de exposición a la radiación solar, sin riesgos de afección para diferentes tipos de piel.

    Los factores que influyen para que la radiación sea más intensa es la latitud, altitud, nubosidad, hora de exposición, capa de ozono, además de las altas temperaturas.  Colombia por su variedad geografía y ubicación ecuatorial se ve sometida en diferentes regiones a la radiación ultravioleta, sumado a cielos despejados que hacen que lleguen con mayor fuerza los rayos a la superficie.

    Las recomendaciones para la población colombiana es hacerse consciente del peligro de esta radiación que puede llegar a producir efectos nocivos en la salud de las personas: eritemas (quemaduras en la piel), daños oculares, envejecimiento prematuro y hasta cáncer de piel, son algunas de las secuelas que puede acarrear una exposición a la radiación ultravioleta.

    El componente azul o Ultravioletas de la luz agrava particularmente las lesiones cutáneas de la dermatitis actínica crónica y la urticaria solar y, en el caso del lupus eritematoso, empeora tanto las reacciones de la piel como la propia enfermedad.

    El efecto de la luz en los pacientes con afecciones oculares que los hacen fotosensibles, varía considerablemente de una persona a otra, dependiendo de su composición genética. Todos los pacientes con distrofia de retina deberían usar gafas protectoras especiales que filtren las longitudes de onda dañinas.

    Para la mayoría de las personas con afecciones cutáneas que las hacen fotosensibles, los síntomas se manifiestan ante la luz solar, pero algunos de los pacientes con mayor sensibilidad también reaccionan a la luz artificial.

    La radiación Ultravioletas también puede desencadenar reacciones químicas, normalmente al potenciar la creación de compuestos oxidantes que pueden atacar a las células. Los antioxidantes, pigmentos y otras sustancias químicas de la piel y los ojos pueden destruir el excedente de compuestos oxidantes, de forma que las reacciones químicas se ralenticen y la cantidad de productos formados sea inofensiva. Sin embargo, unas dosis más altas de radiación pueden llevar a la formación de niveles tóxicos de estas sustancias químicas reactivas, causando enfermedades.

    Según la Liga Colombiana contra el Cáncer, el número de casos nuevos de melanoma en Colombia ha venido aumentando levemente en los últimos 40 años (en el país, el cáncer de piel es el más frecuente: 30 a 40 personas de cada 100.000 lo padecen). Con respecto a este tema, según la Organización Mundial de la Salud OMS, entre el 50% y 90% de casos de cáncer de piel son causados por rayos UV. La ubicación geográfica sobre los trópicos y las grandes altitudes sobre la cordillera de los Andes, incrementan el riesgo debido a la exposición a la radiación ultravioleta.[1]

    [1] (IDEAM, 2014)

    RB-M-21970

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.