More
    Iniciocoronavirus¿Cómo afectará la vacuna contra el COVID la economía mundial?

    ¿Cómo afectará la vacuna contra el COVID la economía mundial?

    Publicado

    El año 2020 quedará en la historia como el año en que el mundo se paralizó. Y es que la pandemia por COVID-19, no sólo dejó importantes pérdidas humanas que desató el pánico en todo el mundo, sino que además se experimentó una recesión económica que no se veía desde la segunda guerra mundial.

    Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el año 2020 cerró con una contracción de 4,3% en el PIB mundial. Y, pese a que la vacuna representa una salida a la crisis, las estimaciones no son nada alentadoras, pues se espera que el crecimiento económico se restablezca hacia el último trimestre de 2021.icas que inciertas y los resultados dependeras y dependieran frenar r las proyecciones no son muy alentadoras.

    El presidente del Banco Mundial, David Malpass, afirma que si bien los desafíos son enormes, el desarrollo de una vacuna eficaz contra el virus permitirá una recuperación económica moderada, especialmente en aquellos países con economías estables como la de China y Corea del Sur, en donde lograron frenar rápidamente los contagios.

    Sin embargo, las perspectivas siguen siendo muy inciertas y los resultados dependerán de las políticas económicas que tomen los países para superar los impactos de la pandemia. En el marco más desalentador el crecimiento mundial no superaría el 1,6%, pero en un escenario optimista en el cual se logre el control total de la pandemia, la expansión mundial podría alcanzar rápidamente el 5%.

    Pero, tomando en cuenta que en los países con las economías más avanzadas ha habido un resurgimiento en el número de contagios, se estima que la recuperación será mucho más lenta y difícil de lo que se esperaba.

    En los países de la zona Euro, cuya recesión alcanzó el 7,4%, se espera una aceleración de sólo el 3,6%; mientras que Estados Unidos, cuya contracción estimada fue de 3,6% solo se expandirá un 3,5% según los expertos.

    Por su parte, los países asiáticos tendrán una aceleración estimada del 3,3%, a excepción de Japón que tras una reducción del 3,5% de su PIB, sólo experimentará un crecimiento del 2,5% para el 2021. En el caso de Latinoamérica, se espera que la economía crezca un 3,7% si se toman medidas económicas adecuadas.

    En este contexto, la gran ganadora fue China, que en el 2020 logró expandirse un 2% en medio de la recesión mundial, y cuyo crecimiento estimado para el año 2021 se proyecta en 8%, más del doble que la mayoría de países occidentales exitosos, incluso antes de la pandemia. Esto se debe, al impulso que ha recibido su política de exportaciones dado el confinamiento en otros países.

    Pero en líneas generales, a menos de que se logre inmunizar a buena parte de la población mundial en los primeros trimestres del año 2021, la falta de inversiones, el subempleo y la disminución de la fuerza de trabajo hará muy difícil la recuperación económica, incluso en países ricos.

    Los gobiernos del mundo deben seguir trabajando en garantizar el suministro de insumos y equipos médicos esenciales para preservar la salud de sus ciudadanos, con especial atención a los sectores más vulnerables, como jóvenes, ancianos, mujeres y minorías étnicas.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.