More
    InicioISSSTE ofrece nueva técnica como alternativa a la cirugía de corazón abierto

    ISSSTE ofrece nueva técnica como alternativa a la cirugía de corazón abierto

    Publicado

    Médicos del Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” en Zapopan, Jalisco, presentaron la implantación de prótesis aórtica transcatéter percutánea (TAVI, por sus siglas en inglés) como una nueva alternativa para los casos en que se requería cirugía a corazón abierto.

    El nosocomio perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) introdujo el procedimiento a principios de 2017 para mejorar el pronostico de vida los pacientes con estenosis aórtica y alta probabilidad de mortalidad debido a edad avanzada o enfermedades de riesgo quirúrgico elevado.

    Dado que la estenosis aórtica consiste en una deformidad y calcificación de la válvula aórtica que ocasiona disfunción y disminución del flujo sanguíneo, la prótesis se pone donde está la válvula aórtica mediante un catéter que se coloca vía femoral y es guiado por rayos X.

    Hasta ahora, 3 de cada 10 pacientes de Cardiología y Cardiocirugía del Hospital Regional no eran candidatos a cirugía de corazón abierto por el elevado riesgo de mortalidad que implicaba intervenirlos, sin embargo, con el procedimiento que actualmente tiene el nosocomio se les ofrece otra opción.

    A la fecha, el “Dr. Valentín Gómez Farías” ha realizado 16 TAVI, aunque su meta es lograr dos cada mes.

    Aunque el implante valvular aórtico transcatéter fue efectuado por primera vez en Ruán, Francia, en 2002, si bien se considera que en Norteamérica se encuentra en fases iniciales.

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.