More
    InicioEcuadorLa elegancia dentro del consultorio médico

    La elegancia dentro del consultorio médico

    Publicado

    La elegancia nunca pasa a un segundo plano y mucho menos en el campo de la salud. Cuando un profesional de la medicina llega a trabajar a un hospital, debe mostrar su mejor perfil y su forma de vestir es trascendental en la opinión que forje en sus pacientes. Por otro lado; el personal de la salud, al igual que en otros campos profesionales, deben vestir acorde a las circunstancias. 

    En el mercado existe una amplia variedad de uniformes médicos y batas para los doctores y, lo cierto es que lo simple e innovador de algunas prendas va más allá del buen gusto. Las telas en las que se fabrican no sólo cumplen el papel de proteger, sino que además reflejan la personalidad del profesional que las porta; Prendas frescas, ligeras y resistentes fáciles de lavar y que no se arrugan.

    El atuendo médico impacta directamente en la percepción de los pacientes. Las personas que visitan un consultorio médico ven en el atuendo formal del profesional de la salud la confianza y seguridad que necesitan sentir, sin embargo; no hay por qué comprometer la comodidad. Todo el personal de la salud debe lucir impecable, íntegros; debe reflejar su profesionalismo, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo.

    Los uniformes médicos y las batas de laboratorio, deben estar acorde al área de especialización y al estilo personal de quien lo porta; que puede verse cómodo y profesional al mismo tiempo.

    Los uniformes y las batas de laboratorio son las prendas que distinguen a los profesionales de la salud. Las prendas que llevan médicos y enfermeras han ido cambiando a través de los tiempos; y en ellas se han realizado cambios y mejoras acordes a las necesidades y a la comodidad que deben brindar.

    Un profesional de la salud, sin importar el campo en el que se desempeña, debe lucir íntegro, capaz y al mismo tiempo, reflejar confianza y cubrir sus necesidades específicas.

    Entonces, ¿qué tipo de uniforme es conveniente usar en un consultorio médico? Tanto los aspirantes a médicos como los profesionales de la salud, enfermeras y auxiliares deben vestir acorde al área de especialización y portar un uniforme que lo distinga; les dé categoría, comodidad y satisfaga las necesidades de cada especialista sin sacrificar ningún aspecto de su estilo ni la comodidad de quien lo viste.

    Tanto la comodidad como la elegancia son parte fundamental a la hora de vestir. Y no lo es menos para los profesionales de la salud y en todos los campos de la profesión. Un modelo que se ajuste al cuerpo y que además garantice la comodidad de quien lo lleva, involucra diseño, calidad y materiales acordes con las necesidades.

    Es importante saber que la imagen que se proyecta la reciben las personas que nos rodean de la forma que esperamos; los detalles son importantes y llevan un mensaje sutil del interés que ponemos en nosotros mismos a la hora de vestir. La elegancia y el confort no compiten, se complementan.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-31962

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.