More
    InicioEcuadorLos 5 youtubers científicos a los que deberías seguir y ver sus...

    Los 5 youtubers científicos a los que deberías seguir y ver sus vídeos

    Publicado

    La ciencia es el sistema que organiza y ordena el conocimiento con preguntas comprobables y un método estructurado que estudia e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales. El conocimiento científico se obtiene a través de observación y experimentación en ámbitos específicos. La ciencia considera y tiene como fundamento la observación experimental. Para ello se establecen, previamente, unos criterios de verdad y un método de investigación.

    Youtube es una excelente plataforma hoy en día para poder ofrecerle conocimientos a los usuarios. En el ámbito de la ciencia, son muchos los youtubers científicos que existen en esta red social en la que el vídeo es el absoluto protagonista. Si como profesional médico quieres aprender de estos profesionales de Youtube, a continuación te vamos a ofrecer un listado con algunos de los youtubers científicos más famosos en estos momentos.

    Javier Santaolalla

    Javier Santaolalla es uno de los youtubers científicos más famosos de estos momentos. Ha sido el autor del blog “El Bosón De Higgs” y fundador y miembro del proyecto The Big Van Theory, donde difunden la ciencia a través del humor.

    Este youtuber es doctor de Física en partículas tras estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones y la carrera de Física. Además ha hecho un máster en Física Fundamental, investigado en el famosos CIEMAT en el CERN.

    Julio Ríos, uno de los youtubers científicos más conocidos

    Conocido como “Julioprofe“, es un super conocido youtuber de la enseñanza. Sus perfiles en las diferentes redes sociales acumulan miles de seguidores y sus vídeos viralizan las matemáticas entre los estudiantes hispanohablantes.

    Deborah García

    Es doctora en Química y autora del blog “Todo es cuestión de química”, el cual ha sido incluso galardonado con el Premio Bitácoras 2014. También ha sido considerado el mejor blog de Ciencia por DIMETILSULFURO.es y con el Premio Tesla de Divulgación Científica 2016.

    David Calle, entre los youtubers científicos famosos

    Conocido por su canal entre los youtubers científicos por su canal Unicoos. David Calle Destaca, fundamentalmente, por volcar, durante años, contenido educativo en las redes, lo que ha conseguido motivar y ayudar a miles de estudiantes a superar las asignaturas de ciencias. Cuenta con más de 1 millón de suscriptores en su canal de Youtube le avalan.

    Eduardo Sáenz de Cabezón

    Sin duda, es uno de los mayores divulgadores científicos del momento. Es doctor, matemático y gran referente para muchos gracias a su oratoria y su poder de comunicar. Es miembro de Big Van Ciencia y su canal de Youtube, Derivando, acumula millones de visitas y miles de suscriptores y se ha convertido en todo un referente entre los youtubers científicos.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.